Culiacán.- Valle Alto es un fraccionamiento al poniente de Culiacán que corre el riesgo latente y natural de inundarse. Este está en una zona de alto riesgo ante cualquier lluvia que supere los 80 milímetros, pues el caudal del río Culiacán se forma ahí mismo con las descargas de los ríos Tamazula y Humaya; así como drenes agrícolas, entre ellos el Bacurimí. La solución es convertir el dren Bacurimí en un canal y elevar los puentes vehiculares para que no se vuelvan -como ha pasado- en topes de agua.
Los vecinos de ese fraccionamiento apuestan a esas obras, cuyo cargo debe ser del erario, ya que las administraciones públicas fueron quienes permitieron ese desastre habitacional. Solo en los últimos 11 años han ocurrido dos inundaciones con pérdidas millonarias para los habitantes de ese sector.
“La alternativa es levantar los puentes, levantar los puentes para que no hagan el remanso de agua y se inunde. Con que nos dieran 50 millones de pesos, con que nos diera el gobierno federal, se invertiría primero en levantar los puentes para evitar el remanso… un tapón, que fue lo que pasó en aquella ocasión”, dijo José Luis Zavala Cabanillas, secretario de Obras Públicas de Sinaloa.
LEE MÁS: Vecinos de Valle Alto exigen solución al dren Bacurimí
El dren Bacurimí es un canal de agua para uso agrícola, cuyo paso incluye el fraccionamiento Valle Alto desde antes de que este se construyera, pero eso ha sido catastrófico.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) desarrolló un proyecto de tres etapas, pero solo una fue terminada con el compromiso presidencial en 2020 de continuar las labores. Esa promesa se estancó y al menos en los siguientes tres no hubo parte en el presupuesto de obras por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
“Nos hacía falta que le pusieran un número (de folio) para que se incluyera en el presupuesto, pero no lo habían hecho”, aseguró el gobernador Rubén Rocha Moya en conferencia de prensa.
El gobierno de Sinaloa depende de que pueda tenerse una aportación federal extra en lo que resta de 2023, a sabiendas de que los 240 millones de pesos solicitados no llegarán completos y menos para antes de que termine la temporada de huracanes.
“Si Hacienda no pone esos 50 millones de pesos, los pondrá mi gobierno”, se comprometió Rocha Moya.
LEE TAMBIÉN: El agua tiene memoria | Compromete AMLO recursos para culminar obras del dren Bacurimí
Ese recurso servirá, según explicó la Secretaría de Obras Públicas, para hacer obras que servirán de forma provisional, pues lo más necesario será la terminación del dren Bacurimí.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.