Con un costo de alojamiento promedio al mes de 528 dólares, México es considerado uno de los países más baratos para los nómadas digitales, pues de acuerdo con un ranking de Go Banking Rates, está colocado en la octava posición mundial.

El Top 10 de las naciones más económicas ubica a Colombia en la segunda posición, con un gasto promedio de 262 dólares al mes por un apartamento, solo superado por Macedonia del Norte, con un costo promedio de 234 dólares.

El listado en el que Go Banking Rates muestra a los 10 países con menor costo para el teletrabajo, los precios van desde los 855 hasta los 234 dólares mensuales, solo en pago de alquiler.

LEER MÁS: Flexibilidad laboral: una necesidad indudable

Un reporte de Nestpick precisa que más de 40 países en el mundo, siete de estos latinoamericanos, otorgan visas para nómadas digitalers. Por ejemplo, Ecuador, Colombia y Costa Rica permiten estancias de hasta 24 meses, mientras que en México y Brasil se reducen a solo 12 meses.

Incluso destacan a Buenos Aires como la ciudad más atractiva de la región para el trabajo remoto, mientras que Go Banking Rates confirma que Colombia es el segundo más barato para los nómadas digitales.

Quienes admiran o quisieran conocer la cultura oriental mientras realizan trabajo remoto, deben saber que Japón es el noveno país más barato en alojamiento, con un costo de 723 dólares promedio al mes. El Índice de Criminalidad en esa nación es de las más bajas del mundo, pues actualmente es del 23.07 por ciento, mientras en México es de 54.42.

LEER MÁS: Quien no se adapte a la IA está condenado al fracaso, advierte Jorge Lerdo de Tejada

El Top 10 lo cierra Portugal, con un costo promedio de 855 dólares mensual, un país cuya arquitectura llaman la atención, pero Numbeo afirma que el costo de vida aquí es 36.2% más bajo que en Estados Unidos.

A continuación, el top 10 de países más baratos para el teletrabajo:

El costo está calculado en dólares. Fuente: Go Banking Rates