Sinaloa.- Héctor Melesio Cuén Ojeda llamó al gobernador Rubén Rocha Moya. Le dijo que era para entablar una discusión entorno a dos cosas: parar el acoso judicial contra él y su familia y negociar una reforma conjunta de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“Yo no le quiero llamar cacique y tampoco líder moral. Pero sí“, dijo el gobernador Rocha Moya cuando se le preguntó cómo describiría a Cuén Ojeda.
La conversación ocurrió en mensajes, después de que el ex rector de la UAS y presidente del Partido Sinaloense (PAS) tuviera dos reuniones con el secretario de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez.
LEE MÁS: Los Cuén contratan como abogado a ex comisionado nacional de víctimas
La idea del dirigente del partido político al cual pertenece el 80 por ciento de la estructura orgánica de la Rectoría en la UAS, es poder hacer un intercambio de posturas con el gobierno de Sinaloa y estructurar una reforma a la Ley Orgánica de la Universidad.
Esa reforma, de acuerdo con Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Sinaloa, es inminente, después de que se aprobara la reforma a la Ley de Educación Superior de Sinaloa.
Esa reforma causó una afrenta política en el Estado. Por un lado el Congreso de Sinaloa busca se haga una reforma sobre los estatutos internos de todas las universidades del Estado -como la UAS-, lo que implicaría cambiar los métodos de elección y conformación de gabinetes.
Por otro lado la rectoría de la UAS aseguró que se transgrede la autonomía universitaria con esa reforma e intenciones del Poder Legislativo, de ahí que un grupo de universitarios y la dirección de Asuntos Jurídicos de la Universidad solicitaran amparos que fueron aceptados por jueces federales para revisarlos.
“Dicen que tienen un amparo, pero es posible que no se les revise“, expresó Rocha Moya, pues en medio de la afrenta política también está la intención de hacer una auditoría sobre los recursos propios de la Universidad.
La Auditoría Superior del Estado promovió una denuncia penal por abuso de autoridad en contra del Rector Jesús Madueña Molina y el abogado universitario, Robespierre Lizárraga Otero, por evitar que se audite la administración interna.
Rocha Moya aseguró que en el diálogo por mensajes que tuvo con Cuén Ojeda le refirió que debía tratar su negociación con el Congreso local, pues solo él lo ha buscado para tratar el tema de la reforma orgánica.
“Me dijo sobre negociar la reforma entre él y el gobierno”, aseveró.
-Pero Cuén Ojeda no es el Rector
“Sí, pero él es que me llamó para eso”.
LEE MÁS: Expediente Los Cuén: Unidad de Inteligencia pide y Rocha Moya da
Y sobre el tema judicial, Rocha Moya señaló que las denuncias han corrido por particulares, por ello que no podría hacer una intervención.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.