Culiacán, Sin.- Luego del evento que realizó el Ayuntamiento de Culiacán en la sindicatura de Tacuichamona para recibir el Equinoccio de Primavera, otras autoridades del estado han acudido posteriormente con el fin de impulsar proyectos turísticos en la zona.

Así lo comentó la directora de Turismo de Culiacán, Brianda Crystal Murillo Meza, quien sostuvo que después de ese evento realizado el pasado 20 de marzo, está dando resultados su iniciativa ya que más personas han ido a conocer los atractivos que ofrece esa comunidad.

“A partir de ahí se comenzó a visitar más y más”, mencionó.

LEE MÁS: Se plantea gobierno rescatar petroglifos de Tacuichamona

“Sí hay proyectos para Tacuichamona, pero todavía se están aterrizando, no les pudiéramos como adelantar nada hasta que ya estén concretos”, indicó la funcionaria municipal.

Por lo pronto, adelantó que en estos momentos el programa Coloreando Sinaloa se encuentra en ese pueblo, cuyo propósito es mejorar la imagen de ese destino para aprovechar su cercanía con la zona urbana de Culiacán, para ser visitado por visitantes foráneos y locales.

Dicho proyecto consiste en pintar las fachadas de las casas más antiguar de la comunidad, esto con el fin de realizar actividades económicas en beneficio de sus habitantes.

“Todas estas estas casonas van a estar pintadas con colores muy atractivos para las personas, ¿qué ofrece Tacuichamona? Pues ir a pasar un día muy relajante, comer rico, disfrutar de tu familia, también ir al cerro del Chivo, que es donde están los petroglifos”, comentó.  

Sobre su zona arqueológica, recientemente también el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que hay diversos sitios que se pretende rescatar, como son los petroglifos ubicados en Tacuichamona.

LEE MÁS: El INAH buscará preservar Tecomate como zona arqueológica

“Tacuichamona fue declarada Área Natural Protegida a nivel estatal pero vamos a trabajar conjuntamente con Sebides, con María Inés Pérez, la secretaria, para proteger lo arqueológico ahí también”, dijo ante medios.

“Ahí está un cerro donde hay restos arqueológicos. Allí vamos a delimitarlo claramente y que se proteja, entonces hay varias acciones a realizar”, añadió.