La Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa (UIPE) denunció penalmente a las personas que integran el Comité de Adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Se trata del rector Jesús Madueña Molina, así como Salvador Pérez Martínez, Soila Maribel Gaxiola Camacho, Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadro, Manuel de Jesús Lara Salazar, Porfirio Galindo Martínez, Robespierre Lizárraga Otero y Héctor Melesio Cuén Díaz.

La denuncia se realizó la tarde del 23 de mayo ante el despacho de la Fiscal General de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, bajo el delito de desempeño irregular de la función pública.

LEE MÁS: “No es pecado tener un patrimonio”, responde Angelica Díaz ante investigación a su familia

En la carátula, a la cual se pudo tener acceso, se lee que se presume una presunta comisión de delito por parte del Rector y su equipo de colaboradores.

Carátula de denuncia hecha por la UIPE

La UIPE requirió información ante el gobierno de Sinaloa sobre su situación patrimonial, financiera y económica ante el gobierno de Sinaloa, sobre las oficinas de Catastro, Registro Público de la Propiedad y el Comercio, así como el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES).

Además, la UIPE requirió información a la UAS sobre el avance patrimonial del rector, junto con los informes de Héctor Melesio, Angélica María y Mónica María Cuén Díaz, hijas e hijo de Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la UAS y fundador del Partido Sinaloense (PAS).

Actualmente, según la nómina de la UAS, Angélica María Cuén Díaz tiene plaza de confianza como Director B, en la Torre Académica, con sueldo mensual de 40 mil 354; y Mónica María Cuén Díaz, también de confianza como Director C, en la Dirección de Actividades Artísticas con sueldo de 50 mil 445.

Estas últimas tres personas cuentan con una investigación paralela por la UIPE, por un presunto enriquecimiento inexplicable.

La investigación data por el nivel de gasto ejercido en los últimos 13 años, en los que se compraron hasta 70 propiedades por un monto en conjunto por 108 millones de pesos.

Al mismo tiempo, la familia Cuén fundó el Partido Sinaloense, participó en una campaña a la Alcaldía de Culiacán, otras dos campañas al Senado y una más a la gubernatura de Sinaloa sin éxito alguno. También sostuvieron dos diputaciones locales y fundaron seis empresas.

Es en estas últimas donde concentraron la riqueza. Son las firmas HB Operaciones, Inmobiliaria Luis XV, Administradora Tres Ríos, Beisbox, Wenchos y Casa María.

Solo las primeras tres empresas tienen 52 propiedades y su poder adquisitivo ha sido tal que sin vender un solo terreno o vivienda han podido hacerse de más. Incluso, en los mismos años de su creación comenzaron a comprar, como Administradora Tres Ríos, que su primera compra fue una propiedad de 13.6 millones de pesos en el fraccionamiento Montebello.

LEER MÁS: Unidad de Inteligencia de la Fiscalía investiga a la familia Cuén, por presunto enriquecimiento inexplicable

En 2020, esa misma empresa adquirió ocho departamentos de entre 900 y 1.4 millones de pesos, todos el mismo día.