-¿Usted quiere ser rector?
“Fíjate que acabo de solicitar mi retiro. Ya no podría”, dijo Santiago Inzunza Cázarez, director general del Colegio de Bachilleres de Sinaloa, ex aspirante a la Rectoría de la UAS y hermano del actual secretario general de Gobierno.
Vino al izamiento de bandera en Palacio de Gobierno para conmemorar el nacimiento de Rafael Buelna Tenorio, un ícono de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) por ser un general revolucionario que estudió en el Colegio Civil Rosales, que fue el organismo que precedió a la UAS.
“Se siente muy bien estar aquí, en representación del gobernador”, mencionó el hombre que reconoce el momento histórico de la Universidad.
LEE MÁS: Cuén llamó a Rocha Moya para ofrecerle negociar… la UAS
Hay una confrontación política, cuyo tema principal es una reforma a la Ley Orgánica de la UAS, luego de que el Congreso de Sinaloa aprobara la Ley de Educación Superior.
En esa Ley se estableció la urgencia de crear mecanismos de elección de autoridades universitarias bajo consultas públicas.
Esa especificación choca con el proceso electivo de la UAS, que depende de un consejo universitario y un órgano de gobierno que deciden quién debe ser rector o rectora.
“Es una democracia limitada”, describió Inzunza Cázarez, quien quiso ser rector apenas en mayo de 2021, cuando se eligió a Jesús Madueña Molina para un periodo que terminará en 2025.
¿Usted qué opina de esta confrontación política?
“Yo estoy de acuerdo con el gobernador”, mencionó.
Y sí, el Congreso de Sinaloa reformó la Ley y el gobernador Rubén Rocha Moya no se opuso, sino que emprendió una campaña política y mediática para asegurar los cambios en la UAS.
La postura del jefe del Poder Ejecutivo es que debe darse voz y voto a todas las personas universitarias para elegir a sus representantes, así como sacar al Partido Sinaloense (PAS) de la Universidad.
Para Rocha Moya, el partido que fundó Héctor Melesio Cuén Ojeda -su aliado político en las elecciones que lo llevó al gobierno del Estado- es el poder de facto en la UAS, el cual debe ser retirado.
“Debe haber cambios”, dijo Santiago Inzunza Cázarez.
Para Wilfredo Ibarra, analista político y ex director de Radio Universidad Autónoma de Sinaloa, el Gobierno de Sinaloa sostiene un arrebato para quedarse con el poder universitario, y para lograrlo se contempla colocar a personas afines al gobernador en la Rectoría.
“Santiago Inzunza ya no podría, pero aquí se escucha que quien sería es Eneyda“, dijo el comentarista de Radio UAS.
Ibarra señaló a Eneyda Rocha Ruiz, hija del gobernador Rubén Rocha Moya, pues ella cuenta con una plaza de tiempo completo en la UAS y cumple, además, con el perfil que requiere la Ley Orgánica, entre ellos no tener un puesto público un año previo a una elección e Rectoría.
LEE MÁS: Expediente Los Cuén: Unidad de Inteligencia pide y Rocha Moya da
En cambio, Rocha Ruiz es presidenta de DIF Sinaloa, un cargo honorífico, y su plaza de tiempo completo en la UAS está sin trabajarse por solicitud de permiso.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.