Mazatlán, Sinaloa.- Como una estrategia para confundir, generar presión y evitar la rendición de cuentas, así calificó Feliciano Castro Meléndrez la advertencia del rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, de encabezar otra ‘megamarchaen caso de que él o alguien más de la Universidad sean detenidos, esto ante las denuncias que hay interpuestas contra él e integrantes del comité de adquisiciones por presunto desempeño irregular de la función pública.

“Que no confundan a la sociedad ni a la comunidad universitaria (…) Lo digo categóricamente, cero impunidad, que la Fiscalía proceda a hacer las investigaciones”.

Castro Meléndrez afirmó que si en temas como los 18 millones de pesos de tortillas -compra atribuida a la UAS-, los cerca de 100 millones que compraron a una empleada de una de las unidades académicas y los cerca de 300 millones que están implicados en todas estas denuncias, no existe fundamento para proceder, que se haga la investigación y que se aplique el Derecho.

LEER MÁS: La UIPE denuncia a comité de adquisiciones de la UAS

Pero añadió que la calle es sagrada porque ahí justamente es el espacio de la lucha del pueblo, de las luchas justas, por lo que insistió en que la advertencia de Madueña Molina es una especie de presión.

“Por lo demás, creo que se tiene que cumplir la Constitución, todo ente que administre recursos públicos tiene que rendir cuentas, así de sencillo y ellos se niegan a rendir cuentas”.

Sobre cómo evitar que alumnos y trabajadores sean obligados a participar en una posible megamarcha’, el legislador dijo que tiene que haber toma de conciencia en cada universitario y en los padres de familia.

“Nosotros simplemente hacemos un llamado a los padres de familia, a los universitarios, que por cierto tienen la capacidad para decidir de manera personal, a que analicen las cosas. El llamado a la marcha por parte de la autoridad universitaria en el fondo significa un llamado a defender la opacidad, la negativa a rendir cuentas”.

LEER MÁS: El juicio a El Químico Benítez se vuelve a diferir

Feliciano Castro también se refirió al nuevo aplazamiento de la audiencia inicial del exalcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, a quien no le ha sido notificada la acusación, y dijo desconocer las motivaciones de los aplazamientos, pero aseguró esperar que por un lado la Fiscalía y por otro lado los jueces cumplan con la ley y garanticen que no haya impunidad.