Economía

Carlos Slim compra el 49.9% de Talos México; incluye el megayacimiento Zama

Esta transacción, que está sujeta a la aprobación de la Cofece, incluye la participación de Zama, el megayacimiento descubierto frente a las costas de Tabasco.

Ciudad de México.- Grupo Carso, de Carlos Slim, acordó la compra del 49.9 por ciento de la subsidiaria mexicana de Talos Energy por 124 millones 750 mil dólares, informó la empresa estadounidense en un comunicado.

Esta transacción, que incluye la participación de Zama –el megayacimiento que hasta hace poco fue motivo de disputa con el Gobierno mexicano– quedó a precio de compra de 124 millones 750 mil dólares por la participación del 49.9 por ciento, lo que implica una valoración mínima de aproximadamente 250 millones de dólares para la participación total del 17.4 por ciento en Zama, que podría aumentar a 262.50 millones de dólares.

Se pagarán 74 millones 850 mil dólares al cierre, y los 49 millones 900 mil dólares restantes se pagarán en la primera producción del campo Zama.

Tanto Talos como Pemex han estado inmersos por meses en un largo proceso de unificación del yacimiento. Foto: Imagen ilustrativa

El presidente y director ejecutivo de Talos, Timothy S. Duncan, comentó: “Estamos encantados de asociarnos con Grupo Carso. Nuestra relación se remonta a las ventas de arrendamiento offshore de 2015 en México. Confiamos en que Carso es el socio adecuado en el momento adecuado. La inversión de Carso es un testimonio del potencial económico de Zama y la empresa conjunta también se beneficiará de la presencia crítica de Carso en México y la experiencia comercial global. Estamos entusiasmados con esta amplia asociación. en Mexico”.

Duncan continuó: “Esta transacción establece una valoración de Zama de referencia para los accionistas de Talos al mismo tiempo que proporciona ingresos en efectivo por adelantado. Lo que es más importante, los accionistas de Talos retienen una valoración significativa al alza a medida que avanzamos en el proyecto hacia la primera producción”.

Talos anunció en marzo de 2023 que el Plan de Desarrollo de la Unidad Zama se presentó a la Comisión Nacional de Hidrocarburos de México para su aprobación formal. Además, se estableció un Equipo de Proyecto Integrado (“IPT”) compuesto por personas de los cuatro Titulares de Unidades de Zama para administrar el desarrollo y la operación de Zama en el futuro. Talos codirigirá la planificación, perforación, construcción y finalización de todos los pozos de Zama, así como la planificación, ejecución y entrega de la infraestructura costa afuera de Zama.

***

Este contenido fue publicado originalmente por SinEmbargo. Puedes leerlo acá.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín