Hombres armados intimidan y cierran paso a rastreadoras en La Palma, Navolato
Fueron siete mujeres del colectivo Sabuesos Guerreras, quienes fueron intimidadas y acorraladas por un grupo armado en Navolato.

Navolato.- El colectivo Sabuesos Guerreras fue intimidado en La Palma, Navolato, mientras colocaba fichas con rostros de personas desaparecidas. Sucedió cuando un grupo de hombres armados se colocó frente a ellas y luego se instaló en la salida principal del pueblo para colocar un retén.
Una patrulla de la Policía Estatal Preventiva las acompañó, pues se trataba de un operativo especial de búsqueda junto con la Comisión Estatal de Búsqueda. Los elementos de la patrulla dieron aviso y de inmediato se movilizaron al menos 6 patrullas más junto con elementos de la Policía de Investigación.
“Cuando estábamos en el baño fueron a sacarnos de urgencia porque había pasado unas camionetas con gente armada, pasaron pitando y ellos (policías) nos estaban resguardando. Luego salimos, pero ellos nos estaban esperando en la carretera”, dijo María Isabel Cruz Bernal, fundadora del colectivo Sabuesos Guerreras, que aglutina a más de 400 familias en Sinaloa que buscan a personas desaparecidas.
LEE TAMBIÉN: Sabuesos Guerreras hace hallazgo de fosa clandestina en Costa Azul, Angostura
Eran dos camionetas con hombres armados, que fueron vistos por los elementos de la Policía Estatal Preventiva.
Este es el segundo evento de violencia que vive el colectivo Sabuesos Guerreras en un mes. El primero fue cuando dos hombres estuvieron haciendo labor de “halconeo”, las vigilaban, seguían y se apostaban a las afueras de la casa de Cruz Bernal y Belinda Aguilar.
Ese incidente se dio a conocer por una denuncia pública que hizo el colectivo y un pronunciamiento urgente que firmaron más de 130 personas para exigir condiciones de seguridad al gobierno del Estado y la Federación.
Ahora sucedió este incidente, el cual, dijo Cruz Bernal, podría tener relación únicamente porque se buscó intimidar labores de búsqueda.
“A como están las cosas, vemos que no hay condiciones de poder hacer nuestro trabajo. Creemos que tiene que ver que se acerca una elección y todo está muy revuelto”, señaló la fundadora de Sabuesos Guerreras.
LEE MÁS: Vigilan y persiguen a rastreadoras en Culiacán
En esta ocasión, fueron siete mujeres que asistieron a La Palma, Navolato, para hacer pega de fichas de personas desaparecidas en el Estado. Todas aseguraron estar intranquilas, por lo que fueron llevadas en un convoy hasta las instalaciones de la Vicefiscalía Zona Centro como método de resguardo.

Comentarios