Educación

Por calor, cancelan clases de educación física en escuelas de Sinaloa

Por altas temperaturas, SEPyC suspendió las actividades físicas al aire libre en las escuelas

Imagen de Dimitris Vetsikas en Pixabay

Imagen de Dimitris Vetsikas en Pixabay

Sinaloa.- Ante las altas temperaturas que se presentan en los 18 municipios del Estado, la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa (SEPyC) determinó la suspensión, de manera temporal, de las actividades físicas (deportivas) al aire libre en los planteles educativos de todos los niveles y modalidades educativas.

Graciela Domínguez Nava, secretaria de Educación Pública, indicó que las y los directores de los centros escolares podrán evaluar y decidir si existen las condiciones para realizar este tipo de actividades al aire libre, pero deben priorizar en todo momento la integridad de las y los estudianres.

Asimismo, informó que los recreos o recesos escolares no se adelantarán, ni se suspenderán por el momento; pero se evaluará este tema en el transcurso de los días, de acuerdo al cambio de la temperatura.

LEER MÁS: Sin agua y sin luz se encuentra la primaria Dr. Ruperto L. Paliza en Culiacán

“Considerando las altas temperaturas que se están presentando en el estado de Sinaloa, hemos tomado la decisión de suspender temporalmente las actividades físicas deportivas al aire libre. En cuanto a los receso escolares o recreos, no hay una determinación de cancelarlos, tampoco de mover el horario, es un tema que continuaremos monitoreando y conforme vayamos haciendo las evaluaciones de las temperaturas se podrán tomar decisiones en este tema y en otros”, puntualizó Domínguez Nava.

La exposición a temperaturas elevadas puede ocasionar problemas de salud como calambres, deshidratación, insolación, golpes de calor, entre otras, por ello, la SEPyC llamó a acatar las siguientes recomendaciones realizadas por el Comité Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Salud de Sinaloa.

Medidas preventivas dentro y fuera del plantel escolar:

  1. En caso de realizar rutinas de ejercicio bajo techo, procurar hacerlo en espacios ventilados.
  2. Procurar que las y los alumnos se mantengan hidratados tomando, de preferencia, agua purificada.
  3. Limitar las bebidas con alto contenido de azúcar, optando por jugos naturales.
  4. Al salir a la calle, utilizar protector solar, gorra o sombrero, lentes de sol y sombrilla.
  5. Evitar exponerse al sol por periodos prolongados.
  6. Procura permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados
  7. Utiliza ropa ligera y de colores claros.
  8. En lo general, estar alertas sobre los síntomas y, en caso de presentarse alguna emergencia, llamar al 911.

LEER MÁS: SEP Federal reconoce contribución de la UAS en Sinaloa

Cabe mencionar que en Sinaloa hay escuelas que no cuentan con electricidad, lo que ha provocado las quejas de padres, madres, docentes y directivos de planteles, ya que debido a las altas temperaturas y los riesgos en la salud que conllevan, estas escuelas no tienen las condiciones adecuadas para seguir otorgando clases presenciales.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín