Corrupción

UAS compró Levi’s al triple y lonas sin licitar por 56.8 millones de pesos

Revisión de facturas revelan que un pequeño proveedor le vendió a la universidad uniformes con sobreprecios.

«levi's» por reynardkarman está bajo la licencia CC BY-NC-ND 2.0.

«levi's» por reynardkarman está bajo la licencia CC BY-NC-ND 2.0.

Sinaloa.- De 2020 a 2022 el joven originario de San Ignacio y nacido en 1992, Rigoberto Barraza Valverde, facturó a la Universidad Autónoma de Sinaloa 56.8 millones de pesos en servicios de publicidad, impresión de lonas y uniformes, entre estos, pantalones de la marca Levi´s vendidos a la UAS al triple de su costo real al menudeo.

Mil 142 facturas que fueron revisadas por el diario Noroeste muestran como las ventas a la UAS fueron incrementando año con año. 5 millones 195 mil pesos en 2020, 22 millones 542 mil pesos en 2021 y, 29 millones 65 mil pesos en 2022.

Otro dato encontrado en la investigación muestra como hasta mayo del 2021 este proveedor acumulaba una facturación de 10.7 millones de pesos a al UAS, su único cliente; luego, a partir de que Jesús Madueña Molina asumiera la rectoría y Héctor Melesio Cuén Díaz la dirección de control de bienes e inventarios en junio del 2021, las ventas a la universidad mejoraron al pasar de un promedio mensual de facturación de 1 millón de pesos a 2.5 millones mensuales hasta diciembre del 2022.

LEE MÁS: Héctor Melesio Cuén Díaz renuncia a Bienes e Inventarios de la UAS

A pesar de ser uno de los proveedores más importantes de la UAS, el domicilio fiscal de Barraza Valverde no se encuentra transparentado en el portal del padrón de proveedores de la UAS. En los datos mostrados solo aparece su nombre y RFC.

Sin embargo, en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) aparece otro domicilio en la calle de La Lechuguilla, número 3390 de la Colonia San Benito. Noroeste visitó ese domicilio y encontró ahí una casa habitación sin que pueda identificarse negocio alguno.

El otro domicilio registrado por este proveedor se encuentra en la calle Juan de la Barrera número 2299-A, de la Colonia Tierra Blanca, en Culiacán. Este domicilio fue visitado en repetidas ocasiones por Noroeste, pero siempre se encontró el local cerrado o sin personal que atendiera.

Es un pequeño local pintado de blanco con la leyenda “Pro Publicidad” que cuenta dentro con un display de precios, un escritorio y un anaquel vacío. Noroeste se comunicó al teléfono señalado en la puerta pero nadie contestó. En el escritorio no hay papeles que indiquen algún tipo de operación.

Levi’s: licitados pero al triple

Además de impresión de lonas, displays y etiquetas sin licitar, Barraza Valverde ha hecho a la UAS también ha ganado licitaciones en los últimos tres años para proveeduría de uniformes. Una de sus compras más grandes corresponde a la adquisición de uniformes para la sección administrativos e intendencia por la cantidad de 3 millones 452 mil 859 pesos en diciembre de 2021.

Según consta en el acta firmada por el Comité de Adquisiciones, Rigoberto ganó la licitación a dos proveedores más, Gabriel Azael Torrecillas Rodríguez y Publicidad Creativa del Pacífico S. A. de C. V. por ofrecer el precio “más barato”. La sesión fue presidida por Héctor Melesio Cuén Díaz, director de Control de Bienes e Inventarios de la universidad.

Sin embargo, una revisión de la factura que respalda la transacción señala que ese 2021 vendió 469 pantalones para hombre de la marca Levi’s, modelo 501, a 2 mil 39 pesos cada uno (IVA incluido), cuando el valor de mercado al menudeo ronda actualmente los 699 pesos en diversos modelos y diversas páginas de e-commerce como Amazon y en este 2023, para un sobreprecio de 190 por ciento.

En esa misma transacción también vendió 453 pantalones para dama, modelo 712, en 2 mil 36 pesos cada uno (IVA incluido), cuando el precio de mercado ronda los 800 pesos al menudeo, para un sobreprecio similar de 150 por ciento.

Los sobreprecios también se repitieron en la contratación de diversas impresiones de lonas sin que consten actas de licitación o concurso, esto aún cuando los montos acumulados exceden por mucho los topes señalados por el mismo Comité de Adquisiciones.

Noroeste cotizó una lona para araña calidad fotográfica de medidas 1.8 metros por 0.80 metros con otro proveedor y recibió un precio al menudeo de 870 pesos (IVA incluido), esa misma araña fue vendida a 1,237 pesos por Barraza Valverde hace 3 años, para un sobreprecio de 42 por ciento.

Casi 400 millones en compras irregulares

Las operaciones sin licitar y los sobreprecios en las compras de la UAS a Rigoberto Barraza Valverde por 56 millones de pesos se suman a las de otras redes de proveedores evidenciadas por Noroeste y Revista Espejo en las últimas semanas, como son las de la familia Cuadras López por 123 millones de pesos en equipos de cómputo; la familia López Imperial por 118 millones de pesos en productos diversos; las de una proveedora de pinturas con el mismo domicilio fiscal del yerno de Melesio Cuén por 95 millones de pesos; y las transacciones directas con la inmobiliaria de Héctor Melesio Cuén Díaz por conceptos de “alimentos y bebidas” por 1.7 millones de pesos.

En total, las compras irregulares de la UAS reveladas y documentadas hasta ahora ascienden a 393 millones de pesos en total, sin que hasta ahora la institución haya ofrecido una explicación o réplica al respecto.

LEE MÁS: Admite CEDH queja interpuesta por abogados de la UAS

Mientras tanto, las autoridades de la UAS se resisten a que la casa rosalina sea auditada por la Auditoría Superior del Estado y acusan una persecución política en su contra.

***

Este contenido fue publicado originalmente por Noroeste, miembro de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Acá puedes consultar el original.

Telegram: http://t.me/RevistaESPEJO

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín