La batería de denuncias dadas a conocer hoy contra funcionarios y ex funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa ratifican que las instituciones de persecución de delitos y de fiscalización de recursos públicos van en serio y corren en sentido paralelo a la posibilidad de negociación fungiendo el Gobierno del Estado como mediador, para que al final de cuentas salga ganando la institución de educación superior.

A contracorriente de la conjetura del posible acuerdo emanado del encuentro que sostuvieron ayer el gobernador Rubén Rocha Moya y el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, la Unidad de Inteligencia Económica y Patrimonial adscrita a la Fiscalía General del Estado interpuso el 27 de mayo tres nuevas denuncias por desempeño irregular de la función pública contra el rector y los integrantes del Comité de Adquisiciones, incluyendo al ex rector Juan Eulogio Guerra Liera.

Según la UIPE en los períodos en que Guerra Liera condujo a la UAS, y en el tiempo que Madueña Molina lleva al frente del equipo directivo de la misma institución, así como en los correspondientes comités de compras, operó “en un marco de actuación por demás opaco y carente de transparencia” respecto a los recursos públicos que maneja la Universidad.

LEER MÁS: La UIPE interpone tres denuncias penales contra Madueña y Guerra Liera

Todo indica que las denuncias siguen su curso ante la Fiscalía y al mismo tiempo se instalan espacios de diálogo para armar salidas políticas del conflicto. En la víspera de que el Congreso del Estado le entre a la discusión y posible aprobación de la nueva Ley Orgánica de la UAS, al seno de la casa de estudios se efectúan foros para sacar una propuesta propia de reforma al estatuto interior.

Todas las partes que intervienen en esta complicada dinámica están obligadas a poner en frente de cualquier otro interés, el beneficio de la UAS para que sea independiente, realmente autónoma en su vida intramuros, libre de lastres que la obstaculizan en el vuelo hacia la cúspide académica, y refuerce la función de alma máter de Sinaloa.

LEER MÁS: La UAS contempla modificar su Ley Orgánica

Aquí lo fundamental es la casa Rosalina y lograr el propósito de rescatarla de vicios e inercias que la diezman es tarea de los sinaloenses en general, fobias y filias aparte.