México.- Si tienes menos de 60 años y tienes recursos de la cuenta individual suficientes para solicitar la pensión IMSS, en Espejo te decimos los requisitos y pasos para aprobar al retiro anticipado.

Esta prestación se puede solicitar siempre y cuando la persona tenga suficientes recursos en su cuenta individual para contratar una renta vitalicia con una aseguradora, y que el monto de la pensión calculada sea mayor a un 30 por ciento de lo que el gobierno garantiza.

Antes de comenzar con el trámite debes verificar que tus datos se encuentren actualizados en el sistema del IMSS y en la de tu Afore, así mismo, se debe confirmar que las personas beneficiarias estén registradas ante el instituto.

LEER MÁS: Pensión IMSS 2023: ¿De cuánto será el aumento y a partir de cuándo?

Requisitos para pensión por retiro anticipado del IMSS

Según el Régimen de la Ley del Seguro Social de 1997 el asegurado deberá de tener menos de 60 años; un mínimo de mil semanas de cotización en el Régimen Obligatorio del Seguro Social y los recursos de la cuenta individual suficientes para el retiro.

Que la pensión que se calcule en el Sistema de Rentas Vitalicias sea superior en más de 30 por ciento de la pensión garantizada, una vez cubierta la prima del seguro de sobrevivencia para sus beneficiarios. Se deberá de causar baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social y estar privado de trabajo remunerado.

Los documentos que debes reunir para tramitar la pensión de retiro anticipado del IMSS son:

  • Identificación oficial con fotografía y firma.
  • Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, el Infonavit o una Afore, que contenga el Número de Seguridad Social y el nombre del asegurado o pensionado.
  • Comprobante de domicilio, que la fecha de expedición no tenga una antigüedad mayor a tres meses previos a la presentación de la solicitud.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Constancia de la inscripción del asegurado en el Registro Federal de Contribuyentes.
  • Estado de cuenta obtenido de la página de Internet de la AFORE que maneja la cuenta individual o contrato firmado con la Afore.
  • Documento expedido por la institución de crédito autorizada por el Instituto, en el cual se identifique el número de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada.
  • Copia certificada del Acta de Nacimiento.

LEER MÁS: Pensionados y jubilados también tiene que declarar ante el SAT

Una vez que se cuente con todos los requisitos, se debe acudir a tramitar la solicitud de pensión en las ventanillas del Control de Prestaciones de la Unidad de Medicina Familiar que corresponda de acuerdo con el domicilio, en un horario de 8:00 a 15:00 horas o en el horario ampliado que determine la alcaldía.

Cualquier duda o pregunta puedes consultarla al teléfono 800 623 23 23 opción 3 “Pensionados”.