Culiacán.- Desde principio de mayo del 2023 comenzaron a aparecer murales en paredes ubicadas cerca de las escuelas de Culiacán, con el fin de defender el derecho a la libre personalidad, luchar contra la discriminación y traer a la mesa la necesidad de contar con uniformes neutros.
En estos murales se difunden mensajes como:
“El uniforme neutro ayuda a evitar la violencia machista” y “No hay una norma como tal que exija a los estudiantes de educación básica a asistir con el pelo corto”.

LEER MÁS: “Vape” una moda entre adolescentes más peligrosa que el tabaco
Esto es producto de una campaña informativa que está realizando la colectiva “No se metan con nuestras hijas”, con fondos de Amnistía Internacional de las Américas, con el objetivo de luchar contra las malas prácticas de las escuelas de no respetar el derecho a la libre personalidad de niñas, niños y adolescentes.
Priscila Salas, vocera de la colectiva explicó que les ha tocado acompañar casos donde a las y los estudiantes se les prohíbe ingresar al centro educativo por traer el cabello largo o pintado, a pesar de que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) informó que está prohibido impedir el acceso a las escuelas a alumnos por estos motivos.
“Nos ha tocado que a estos niños y niñas cuando piden que los dejen llevar con el cabello largo, los mandan al psicólogo, quieren que vayan a sesiones con el psicólogo, a sesiones con trabajo social porque les parece que es quebrantar la ley”, dijo.
Por su parte, Heidy Mares, también vocera de la colectiva, mencionó que en algunos casos los padres y madres de familia han denunciado que son los propios docentes quienes fomentan el acoso escolar contra los alumnos que traen cabello largo o pintado.
“Nos han llegado casos donde dicen los padres de familia que los mismos docentes incitan el bullying y el acoso escolar a los niños que van con el cabello largo, con el cabello pintado, es decir, estos niños no están sufriendo la burla por parte de sus compañeros por lucir diferente, sino que son los mismos docentes los que incitan todo este bullying”, mencionó.

Agregaron que normalmente las escuelas se excusan en los reglamentos escolares, pero muchos de ellos contradicen las leyes que defienden el desarrollo de las infancias, y por lo tanto, violentan a las niñas, niños y adolescentes.
“Les piden a las infancias y a las adolescencias respetar las normas y someterse a una disciplina, pero al mismo tiempo ellos están faltando a normas y derechos federales”, dijo Heidy.
“Y violando los derechos de niños, niñas y adolescentes, que eso sí es una ley, es jurídicamente vinculante”, agregó Priscila.
Priscila Salas explicó que el motivo de hacer esta campaña es aprovechar el periodo de actualización de reglamentos para que las autoridades educativas tomen en cuenta las leyes federales y estatales y la necesidad de contar con un uniforme neutro.
“Estamos haciendo esto porque se va a terminar el ciclo escolar y queremos abrir la discusión justo ahorita porque se viene el ciclo escolar y se preparan los reglamentos, los manuales de convivencia y todas esas cosas, para que las autoridades educativas tengan en cuenta eso”, dijo.
En cuanto a la importancia del uniforme neutro, Heidy Mares explicó que permitirá a las niñas y adolescentes la apropiación de espacios de esparcimiento y evitar la violencia machista.
“En planteles de educación básica los espacios de recreación parece que están dirigidos únicamente a niños varones, las niñas están en una esquinita o muy cerca de sus salones sentándose a comer porque no pueden correr, no pueden jugar a la pelota porque siempre tienen este problema de me van a ver abajo de la falda”, dijo.
LEER MÁS: Violencia docente: Un secreto a voces
Ante esto, explicaron, la colectiva buscará presentar una nueva iniciativa para que en los centros escolares se permita a las y los estudiantes utilizar el uniforme que más cómodo les parezca.


Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.