México.- Oficialmente, el PRI ha perdido territorio político en México, mientras que Morena sigue en proceso de expansión.
En las elecciones recientes, donde se jugó las gubernaturas de Estado de México y Coahuila, se redefinió el mapa electoral entre los dos bloques políticos existentes.
Por un lado la alianza Va por México -conformada por el PRI, PAN y PRD- tuvo una pérdida importante, con el triunfo de la morenista Delfina Gómez sobre Alejandra del Moral. Fue un resultado contundente que sacó al PRI del poder tras 97 años de gobernar esa entidad.
LEE MÁS: AMLO afirma que él no designará al candidatio de Morena para el 2024
En el caso de Coahuila, la alianza tuvo un triunfo con más de 10 puntos de diferencia a favor de Manolo Jiménez sobre del morenista Armando Guadiana.
Sin embargo, en términos numéricos y de votantes, el Estado de México resulta estratégico en vísperas de la elección presidencial. Es el estado con mayor número de votantes con 12 millones 705 mil 859 personas en el padrón electoral.
Además, la geografía política quedó modificada: Morena gobierna en 21 estados, Acción Nacional en 5 entidades federativas, el PRI en 2, Movimiento Ciudadano en 2, Encuentro Social 1 y Verde Ecologista de México 1.
Tras las elecciones en CDMX y Coahuila, así es como queda el mapa político de México pic.twitter.com/IAiTjCxeL3
— Revista ESPEJO (@EspejoRevista) June 6, 2023
LEE MÁS: La reunión de anoche fue para felicitar a Delfina y para mantenernos unidos: AMLO
En términos electorales, Morena es el partido que gobierna en los tres estados con mayor número de votantes: Estado de México, Ciudad de México y Veracruz.
¿Te gustaría recibir nuestro contenido diariamente a tu correo? Suscríbete a ESPEJO desde aquí
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.