Culiacán, Sinaloa.- Héctor Melesio Cuén Ojeda insistió en la narrativa de que, de no ser por el apoyo del Partido Sinaloense (PAS), Rubén Rocha Moya no hubiera alcanzado la gubernatura de Sinaloa.
A través de un comunicado institucional del Partido Sinaloense, Cuén Ojeda aseguró que Rocha Moya debe al PAS incluso la candidatura por la gubernatura de Sinaloa, al asegurar que el PAS firmó el convenio de alianza con los representantes nacionales de MORENA, a condición de que Rocha Moya fuera el candidato .
“Entonces esto es algo formal todo lo que se hizo en la Cd. De México, todo lo que ya les conté, donde nosotros no firmamos porque Rubén Rocha Moya no era el candidato, se logró que él (Rocha Moya) llegara y fuera nuestro candidato”, explicó.
LEE MÁS: ‘Tiempos no fáciles’: Regresa Cuén a la presidencia del Partido Sinaloense
El dirigente estatal reitero que la postura del Partido Sinaloense siempre fue la de apoyar a Rocha Moya; sin embargo al llegar al poder este no respeto los pactos acordados durante su campaña.
“Para mí lo más importante es que ya lo pasado – pasado como dijera José José, y por ahora lo más importante es luchar a fin de fortalecer el partido”, aseguró el dirigente estatal del Partido Sinaloense.
Por último, dijo ver necesario limpiar su imagen pública ante lo que calificó como “una agresión que no se veía desde aquellos momentos en el 2010, cuando quería ser gobernador Jesús Vizcarra Calderón”.
LEE MÁS: 5 años antes, los Cuén Díaz compraron terrenos vecinos de la nueva Ciudad Universitaria
Cabe recordar como actualmente el líder del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, y su familia están siendo investigados por enriquecimiento inexplicable, luego de difundirse probables irregularidades que los involucran en compras irregulares hechas desde la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). También están involucrados el rector y exrector, Jesús Madueña Molina y Juan Eulogio Guerra Liera. Todo esto en medio de las discusiones y desencuentros entre el Congreso de Sinaloa y las autoridades universitarias ante la homologación de la Ley de Educación Superior de Sinaloa y el impulso a una reforma a la Ley Orgánica de la UAS.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.