Culiacán.- “Se les invito a todos”, respondió el rector Jesús Madueña Molina ante el cuestionamiento de la prensa.
Minutos antes de las 11 de la mañana, hora programada para brindar su segundo informe de labores, ya eran decenas los reporteros que esperaban a Madueña Molina frente al Auditorio de la Autonomía Universitaria.
La pregunta obligada era si el evento contaría con la presencia del gobernador y demás autoridades estatales. La respuesta fue que no, que seguramente la instrucción era que nadie acudiera.
LEE MÁS: Con 9 denuncias penales en contra, el rector Jesús Madueña presenta su segundo informe
Otro tema obligado era una nueva denuncia presentada en contra de él y del exrector Juan Eulogio Guerra Liera.
“No me han notificado, todas las denuncias me he enterado por la prensa”, advirtió.
Anunciado desde hace semanas, el segundo informe de labores de Jesús Madueña Molina como rector de la UAS se vio manchado con la noticia de una nueva denuncia en su contra; con esta serían ya 7 por parte de la UIPES y dos más interpuestas por particulares.
Minutos antes, el también acusado por la UIPES, el exrector Juan Eulogio Guerra Liera, habría declarado ante medios la necesidad de que dentro de la universidad haya un cambio de rumbo y que se actualice su Ley Orgánica. “No debe haber ningún partido en las universidades, debe ser una educación laica, apartidista, estamos fuera de eso”, declaró. A diferencia de Madueña, Guerra Liera se mostró tranquilo ante las denuncias interpuestas en su contra.
Otro de los invitados principales al evento fue el ex rector y actual presidente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien fue recibido por gritos de ¡Cuén! ¡Cuén! ¡Cuén! por parte de universitarios a los que discretamente pidió no ovacionarlo.
Mientras tanto, con banda de guerra y orquesta, el interior del auditorio de la autonomía se llenaba poco a poco hasta quedar totalmente abarrotado. Cómo es costumbre en los eventos de la universidad, hubo quienes permanecieron de pie y hasta sentados en pasillos y escalones. Los empleados universitarios también son requeridos en el acto solemne.
Mientras al interior del auditorio se proyectaba un video en defensa de la autonomía universitaria y destacando los logros de su actual administración, afuera se reportó un hecho violento.
Al intentar detener una manifestación de un grupo disidente de la UAS, un guardia de seguridad resultó herido de un navajazo; mientras que, al cubrir este suceso, el reportero de Riodoce Martin González fue agredido también por guardias universitarios que le quitaron su celular, borraron archivos y dañaron el equipo.
Ya había ocurrido este hecho y el rector Madueña Molina aún no iniciaba su participación.
***
Al tomar la palabra para hablar de la autonomía universitaria, Madueña Molina acuso que en la homologación de la Ley de Eduación Superior en Sinaloa el congreso el estado cometió excesos que violan el principio de autonomía universitaria, seguido de lo que las autoridades de la UAS han calificado como una persecusión política con miras a la reforma del método de selección de autoridades universitarias.
Ante este situación, que calificó como delicada, dijo que la UAS emprendió tres estrategias: una campaña de informacion a estudiantes y padres de familia; la defensa legal a través de una estrategia de numerosos recursos de amparo, asi como el diálogo con los actores involucrados.
“Mecanismo al que seguimos apostando”, declaró con dedicatoria a las autoridades estatales.
“Muchas gracias señor gobernador”, añadió en referencia al apoyo de Rocha Moya con las deudas fiscales de la UAS, asi como con recursos para diversas obras.
LEER MÁS: Funcionarios de la UAS se resisten a renunciar pese a denuncias penales
Pero aun previo a su entrada al auditorio, Madueña Molina también reafirmó a la prensa que la autonomía universitaria sigue sin estar a discusión.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.