Culiacán.- Por incumplir con la publicación de diversas Obligaciones de Transparencia, la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) emitió una multa de 150 UMAS, equivalente a 15 mil 561 pesos en contra de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
A través de un comunicado institucional, la CEAIP informó sobre el incumplimiento a los requerimientos del expediente VOT/001/2022-OA00700, iniciado contra la UAS por la Dirección de Verificación y Seguimiento de Obligaciones de Transparencia del organismo garante.
En el punto 7 de la Sesión ordinaria de Pleno número 26 de este martes 13 de junio, celebrada por los Comisionados, Presidente José Luis Moreno López, Liliana Margarita Campuzano Vega y José Alfredo Beltrán Estrada, se indicó que el pasado 12 de mayo, la universidad recibió amonestación pública por incumplir 203 criterios con información correspondiente al año 2021, que debe estar publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia a disposición de la ciudadanía.
LEE MÁS: La autonomía de la UAS no es negociable, reitera el Rector en mensaje de resistencia
Posterior a la amonestación, CEAIP notificó resolución, solicitando informe justificado para que solventara los requerimientos, mismo que fue presentado por la universidad, argumentando que “se atendieron todos y cada uno de los requerimientos que hace la Comisión”.
Sin embargo, luego de un análisis por parte de la Dirección de Verificación y Seguimiento del organismo de transparencia, se advirtió que de un total de 203 criterios observados en 14 fracciones con información de las Obligaciones de transparencia, solo fueron solventados 12, lo que representan el 5.92% de cumplimiento.
Por lo anterior y en cumplimiento de los mandatos establecidos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa que tutela CEAIP, se emite la multa económica correspondiente, dirigida al titular de la Unidad de Transparencia, y además se requiere al ciudadano Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS, para que instruya el cumplimiento de la información no solventada.
Asimismo, se le apercibe al rector de la Universidad para que de persistir el incumplimiento, sea objeto de una medida de apremio consistente en una amonestación pública.
La información que fue solventada cumple de manera parcial y consiste en resultados de procedimientos de adjudicación directa, información de programas, subsidios, estímulos y apoyos, metas y objetivos de áreas de conformidad con sus programas operativos y mecanismos de participación ciudadana.
Esta es la información no solventada:
- procedimientos administrativos
- remuneración de los profesores
- listado de becas y apoyos
- ingresos recibidos por cualquier concepto
- montos destinados a gastos relativos a comunicación social y publicidad oficial
- padrón de proveedores y contratistas
- informes de auditorías
- actas de entrega-recepción
- ingresos recibidos por cualquier concepto
- versiones públicas de declaraciones patrimoniales
- resultados sobre procedimientos de adjudicación directa (cumplido parcialmente)
- entrega de estímulos y apoyos, entre otros conceptos.
LEER MÁS: UIPES ha interpuesto diez denuncias contra el Rector de la UAS, asegura Fiscalía
Durante la sesión, también se resolvieron 36 recursos de revisión.
Esta Sesión de Pleno es pública, fue transmitida en vivo y puede ser consultada en:
https://www.youtube.com/live/JDTJNxRu2Uk?feature=share
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.