Mazatlán, Sinaloa.- La Operadora y Administradora de Playas Mazatlán asumió como nueva responsabilidad el llevar a cabo el “Programa Permanente de Protección a las Tortugas Marinas que llegan a Playas de Mazatlán”, esto como una encomienda del alcalde Édgar González Zataráin.
Este martes el director de OAP, Luis Fernando Ortiz Genis, en representación del presidente municipal hizo el anuncio oficial a medios de comunicación junto al biólogo José Alberto Barrón Hernández, quien se encarga del programa; también estuvieron Raquel Briseño Dueñas, presidenta de la Red Tortuguera de Sinaloa y los regidores municipales María Esther Juárez Nelson y Bernardo Alcaraz Conde.
“El objetivo de este programa es el contribuir a la recuperación de las poblaciones de tortuga Golfina, en la recuperación y conservación de su hábitat natural, con el cuidado a las hembras que llegan a desovar a las playas de Mazatlán, así como el cuidado de sus nidos y crías, debido a que es una especie en peligro de extinción, además de trabajar en la concientización sobre el no consumir productos derivados de las mismas y el cuidado de las playas donde año con año regresan a desovar y a continuar con su ciclo de vida”.
LEER MÁS: Colocan la primera piedra de hotel Hyde en Mazatlán
José Alberto Barrón Hernández, quien se encargara de llevar a cabo el programa desde hace 25 años, expresó que a lo largo de los años, 31 en total desde que se creó en 1991, se ha registrado un incremento en la cantidad de quelonios hembra que vienen a desovar a playas del puerto como la Tortuga Golfina y Tortuga Prieta, y esporádicamente la Tortuga Laud; además, las cosas mazatlecas son apropiadas para la alimentación de Tortugas Caguamas provenientes de Japón y Tortuga Carey, añadió.
Expuso que el programa arroja resultados de 18 mil 658 nidos, de los cuales se han incubado 1 millón 735 mil 610 huevos y se han liberado 1 millón 390 mil 145 crías, hasta el año 2022, mientras que este 2023, los pronósticos son de una buena temporada de anidación; además reveló que se está capacitando a personal de OAP para que conforme a lineamientos de instancias correspondientes, den atención a las tortugas y nidos para su incubación.
LEER MÁS: Se forma ‘Adrián’, primera tormenta tropical de 2023 en el Pacífico
La conferencia estuvo de invitada Raquel Briseño Dueñas, presidenta de la Red de Tortugueros de Sinaloa, quien felicitó que OAP conserve el programa, que complementará las acciones de playas limpias, con el de la protección de las Tortugas Marinas, para que estas encuentren un océano más libre de basura y contaminación que pueda afectarlas.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.