Culiacán, Sinaloa.- De manteles largos estuvieron la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), y el Hospital Civil de Culiacán, esto al recibir un total de 18 certificados de calidad por parte del Colegio de Enfermeras y Enfermeros Sinaloenses, logrando con ello garantizar que el servicio que se brinda sea de alto nivel ético y profesional a toda la población.
En el presídium de este evento estuvieron presentes distintas autoridades, las cuales se mostraron contentas y reiteraron su felicitación a cada uno de los beneficiados; entre los invitados estuvo el doctor Alfredo Contreras Gutiérrez, director del Centro de Investigación, quien destacó que es un orgullo para CIDOCS que cada vez sean más los docentes certificados.
Asimismo, estuvo presente la presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros Sinaloenses, Rosalba de Jesús Corral Quiroz, expresando que, a pesar de que actualmente la certificación no es un documento obligatorio, hay muchos docentes que se están preocupando por recibirlo, para que con ello se confirme que enfermería está a la vanguardia y preocupados por el servicio que se brinda a la población.
LEER MÁS: Entrega la UAS 262 titularidades a docentes y administrativos
“A las enfermeras y enfermeros que se han certificado, que continúen con una gran tarea, ya que ellos tuvieron la oportunidad de aplicar un examen donde les miden el conocimiento, ahora es validarlo a través de su quehacer dando y otorgando una atención con calidad a todos los usuarios y eso da seguridad”, informó.
Quienes se mostraron muy contentos fueron las enfermeras y enfermeros que recibieron esta certificación, ya que gracias a su esfuerzo y dedicación lograron beneficiarse con este documento.
“Yo funjo como Coordinadora de Enseñanza de esta institución, y para nosotros significa que nuestras enfermeras, tienen la calidad necesaria para atender a la población”, expresó Cecilia Noriega Beltrán, beneficiada con certificación de calidad.
“Es muy satisfactorio recibir un certificado de calidad por parte del Colegio de Enfermeras, ya que es el avance que tenemos nosotros en enfermería y se nota la preparación en ello”, expresó Miriam Verdugo Núñez, beneficiada con certificación de calidad.
LEER MÁS: Retoma el Departamento de Agricultura de USA artículo de investigadores de la UAS
“Es un orgullo porque, aparte recibir este reconocimiento, son muchos los conocimientos los que adquirimos y se ven reflejados en este certificado”, expresó María Meza Román.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.