Mal empieza el frente opositor en Sinaloa con los trastabilleos en torno a la adhesión del Movimiento Ciudadano al bloque político que ya integran los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, además de la división que asoma por la disputa del control del organismo que coordina los trabajos para construir una opción electoralmente fuerte que le compita al Movimiento Regeneración Nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador y siglas aliadas, en las votaciones del 2 de junio de 2024.
La deficiente comunión de procedimientos y propósitos del Frente Cívico Nacional quedó en evidencia ayer cuando los partidos que lo integran convocaron a conferencia de prensa para dar a conocer el inicio del diálogo con MC para ver las posibilidades de integrarlo a la coalición, sin embargo, las ausencias de Roxana Rubio, dirigente panista estatal, y Sergio Torres, líder emecista, frustraron tanto el anuncio como la expectativa creada.
Por la tarde, el ala del FCN que encabeza Raúl Ibáñez Márquez junto con Carlos de Doig Alvear, Eva Guerrero Ríos, Antonio Vázquez Ibarra y María de Jesús Millán Gutiérrez, emitió un documento para reiterar la invitación “a continuar con este esfuerzo de fortalecer la alianza estatal de todos los partidos de oposición que se sumen a la mesa de diálogo para concretar un Frente Amplio por Sinaloa. Estamos conscientes que siempre habrá otros factores que intervengan, y que como tal dificulten la concreción del objetivo, por lo que hacemos votos para que las buenas voluntades de los partidos tanto en lo local como en lo nacional siempre antepongan los superiores intereses de Sinaloa y de México”.
LEER MÁS: Presidentes estatales del PAN y MC desairan invitación de Frente Amplio
En respuesta, quien desde un inicio se ha presentado como dirigente del esfuerzo por crear el Frente Amplio por Sinaloa, Eduardo Barrantes Velarde, responsabilizó a Raúl Ibáñez de la intromisión como elemento tóxico que obstaculiza la implementación de la alianza opositora en el estado y le exigió “que saque las manos y permita trabajar a quienes estamos aquí sumando y multiplicando”, según publicó el medio digital “A discusión”.
Si es cierta la sentencia pública que dice que lo que mal empieza mal acaba, entonces los primeros pasos del Frente Amplio por Sinaloa fueron hacia atrás, al surgir apetitos que están viendo por intereses particulares y de camarillas mientras convocan engañosamente a velar por el bienestar de los ciudadanos en general.
LEER MÁS: Xóchitl Gálvez vendrá a Culiacán el próximo 5 de agosto
Lo poco que tienen, que es casi nada, los confronta con la vieja mentalidad utilitarista de querer repartirse el pastel mucho antes de que esté horneado.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.