Cancún, Quintana Roo.- El primer convoy del Tren Maya que conformará una red de 42 más ya se instaló en Cancún, Quintana Roo, a la espera de comenzar con sus pruebas requeridas, así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su rueda de prensa de este lunes.

La directora de Alstom México, la empresa que desarrolla los vagones para el proyecto del Tren Maya, Maite Ramos, anunció que “el primer jaguar rodantes ya está en casa”, esto luego de recorrer mil 943 kilómetros desde Ciudad Sahagún, Hidalgo, donde se encuentra su centro de producción.

Explicó que este primer convoy consta de cuatro carros para 230 pasajeros, mismos que ya están en vía y se realiza el acoplamiento para iniciar con las pruebas las cuales serán 42 estáticas y 24 dinámicas.

LEE MÁS: Publica AMLO 6 decretos para expropiar más de 173 hectáreas para el Tren Maya

La empresa adelantó que cada dos meses estarán entregando trenes, por lo que el próximo mes de agosto se espera el siguiente convoy hasta completar 13 para diciembre, fecha donde el presidente ha sostenido que inaugurará la obra. Posteriormente, se seguirán produciendo hasta llegar a los 42.

En presencia de AMLO, Maite Ramos informó que el segundo tren ya tiene casi el 50 por ciento de avance: “la producción a este ritmo implica producir cuatro coches por semana, es decir, 1.25 al día”, dijo.

Del mismo modo, la ejecutiva de Alstom México aseguró que hace pruebas de todo, desde lo más básico hasta lo más completo, como sistemas de control, agua, aire, neumáticos, iluminación, sistema de información al pasajero, voceo, entre otros aspectos.

LEE MÁS: El tramo Campeche-Mérida-Cancún del Tren Maya lleva un 80% de avance, anuncia AMLO

Cabe mencionar que el tren avanzará una velocidad de 160 kilómetros por hora, mientras que las pruebas se aplican hasta 180 km por hora “para garantizar que pueda excederse velocidad y siga teniendo con las características y condiciones de seguridad”.