El Plan Ángel que propone Marcelo Ebrard Casaubón para combatir la inseguridad en México consiste en el uso de la alta tecnología como ya la aplican países europeos, asiáticos y de América para la identificación y seguimiento de sujetos y grupos criminales, detección de circulación de armas de fuego y geolocalización de vehículos desde los cuales se cometen hechos delictivos.

El planteamiento del aspirante a la candidatura presidencial del Movimiento Regeneración Nacional llega oportuno ante los hechos de violencia agravada en gran parte del territorio nacional donde el crimen organizado presenta mayor disponibilidad de instrumentos tecnológicos para el desafío al Estado y sistema de leyes, sin que el actual gobierno federal logre en casi cinco años de la llamada Cuarta Transformación dar la tranquilidad y pacificación que ofreció.

En Sinaloa Marcelo Ebrard puede, si quiere, ver las huellas de la violencia transexenal. Madres que buscan a sus desaparecidos, cenotafios que no permiten borrar a las víctimas, mujeres agraviadas por delincuencia sin límites, culiacanazos que son replicados en otros municipios y el miedo latente, generalizado, por nadie saber en qué momento las ciudades y sus habitantes volverán a ser rehenes del crimen organizado.

LEER MÁS: Grupos criminales aumentan la violencia política en México y Brasil

Lo que dice que hará significa que los políticos sí saben cómo hacerlo, pero al ocupar cargos públicos de alto nivel no lo implementan. El Plan de Avanzadas Normas de Geolocalización y Seguridad es lo adecuado por sus programas de vanguardia de reconocimiento facial en vías públicas, identificadores del lugar exacto donde se disparó un arma, detectores de armas, así como el reconocimiento morfológico de delincuentes, y rastreadores de marcación y seguimiento de vehículos.

Eso es, en efecto, lo que debió haber hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el primer día en funciones, en vez de la política pública de no perseguir a los criminales y ofrecerles en cambio el abrazo protector del Estado.

LEER MÁS: Índice de Paz: ¿Cuál es el impacto económico de la violencia en México?

El Plan Ángel de Ebrard llega tarde, en el contexto de otra campaña política, y merece por lo menos el beneficio de la duda.