Culiacán, Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) rechazó a la acción de cateo a sus instalaciones al considerar que violan el principio de Autonomía Universitaria, y asegura que en ningún momento se impidió el paso a las autoridades para que cumplieran con su diligencia.
En un coinidado, autoridades de la casa Rosalina detallasn que fue a las 8:30 horas de este lunes cuando elementos de la Policía adscrita a la Fiscalía General del Estado se apersonaron en el campus Buelna para notificar sobre una orden de cateo emitida por un juez local “al servicio de los intereses del Gobierno del Estado”, pero a las 10:13 horas decidieron retirarse sin argumentar nada.
“Alrededor de 25 elementos llegaron a las puertas del Campus y mostraron la orden de cateo violatoria a los principios interamericanos sobre libertad académica y presunción de inocencia, haciendo presencia la Unidad de investigación adscrita a la unidad del Ministerio Público de lo Penal“, refieren representantes d ela Universidad.
LEER MÁS: UAS niega acceso a la Fiscalía General del Estado para realizar cateo
Dicha acción en la UAS refleja el contubernio entre Gobierno, Fiscalía y el Poder Judicial local ya que esta acción la realizan en pleno inicio del periodo vacacional de verano de los miles de universitarios en todo el estado, agregan.
La casa Rosalina sostiene que en una evidente muestra de que no han encontrado elementos para imputar a las autoridades universitarias, es decir al rector Jesús Madueña Molina e integrantes del Comité de Adquisiciones, llegaron para recaudar indicios y pretender fortalecer la carpeta de investigación para hacer la vinculación correspondiente.
El abogado de la UAS, Carlos Alfonso Ontiveros Salas, dejó en claro que siempre hubo presencia del Notario Público Número 300 Guillermo Franco, informó que si las instalaciones estaban con candado es por el periodo vacacional pero las autoridades podían ingresar si así lo deseaban pero no cumplieron la medida judicial.
LEER MÁS: Difieren proceso judicial de Madueña; Robespierre no acudió por problemas de salud
“Ningún funcionario de la institución negó bajo ninguna circunstancia que los elementos de la policía ministerial o Fiscalía ingresaran, no entraron porque no quisieron”, dijo y agregó que la orden traía una falla técnica ya que no se realizó en las 72 horas que debía realizarse, es decir estaba fuera de tiempo.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.