Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que le planteó personalmente al presidente Andrés Manuel López Obrador cuatro proyectos estratégicos, como son el periférico para el área conurbada de Culiacán, la continuación del dren Bacurimí también en la capital del estado, y dos puentes elevados para descongestionar el tráfico en dos importantes vialidades de Mazatlán, como son la Santa Rosa y la Luis Donaldo Colosio.
Se trata de proyectos de inversión por 4 mil 859 millones de pesos inscritos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El mandatario estatal informó que sostuvo una conversación con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Mazatlán, tras una gira de supervisión por la presa Santa María y el sistema de riego de la presa Picachos.
LEE MÁS: El pendiente de Rocha con los habitantes de Santa María de Gracia
Los cuatro proyectos que le planteó al presidente López Obrador previamente ya fueron registrados en la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y se trata de:
- Periférico de Culiacán, que requerirá de una inversión de 4 mil 155 millones de pesos
- Puente elevado de la avenida Santa Rosa, en Mazatlán, de 120 millones de pesos
- Puente elevado en la avenida Luis Donaldo Colosio, también en Mazatlán, que necesitará de un presupuesto de 226 millones de pesos
- Revestimiento del dren Bacurimí, en Culiacán, de una inversión de 358 millones de pesos.
Al referir a la visita a las presas, el gobernador Rocha Moya aseguró que el Presidente de la República se comprometió a regresar al estado, de manera tentativa a finales de septiembre o principios de octubre, para poner en operación la segunda etapa del sistema de riego de la presa Picachos, pues uno de los objetivos de la visita de ayer fue abrir la válvula para suministrar agua a los primeros canales que ya permiten la irrigación de las primeras 2 mil hectáreas de cultivos.
La segunda etapa del sistema de riego estará concluida para septiembre y permitirá la irrigación de otras 10 mil hectáreas adicionales, ya que el plan general consiste en incorporar 25 mil hectáreas de temporal al riego, una vez que se concluya todo el sistema de riego.
LEE MÁS: AMLO pone en operación sistema de riego de la presa Picachos
“Constató que la presa Santa María se va a inaugurar en diciembre y en el caso de la presa Picachos abrió la primera válvula para el riego de 2 mil hectáreas y en septiembre ya estarán 10 mil más, y probablemente venga a eso, yo espero que venga a finales de septiembre o a principios de octubre para darle seguimiento”, dijo Rocha.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.