Culiacán.- Con el fin de incentivar las buenas prácticas de inclusión laboral y equidad de género en las empresas sinaloenses, así como combatir la brecha salarial entre mujeres y hombres, se lanzó en la entidad el Distintivo Sinaloa por la Igualdad de Género en el Ámbito Laboral 2023.
Este distintivo es un reconocimiento será otorgado por Gobierno del Estado a los centros de trabajo (empresas y organizaciones civiles) que demuestren la implementación de prácticas que promuevan la igualdad de derechos y oportunidades entre sus trabajadoras y trabajadores.
El secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, explicó que además de tener un impacto social, esta será una herramienta para que las empresas se vuelvan más rentables ya que actualmente las personas buscan trabajar en lugares preocupados y conscientes de las problemáticas del entorno.
LEER MÁS: En México, el 49% de las mujeres privadas de la libertad no tienen sentencia: INEGI
“Se van a reconocer a las empresas que demuestren, porque hoy por hoy para las empresas es muy importante ser atractivo en un mercado laboral que es muy competitivo, esta herramienta es un impulso a las mujeres, pero también es una herramienta para una empresa”, dijo.
Agregó que combatir la brecha salarial y garantizar que las mujeres puedan ocupar espacios de toma de decisión en las empresas es fundamental para el desarrollo económico y social de Sinaloa.
“De acuerdo al análisis del Banco Mundial, de aumentarse la participación de las mujeres en el sector laboral y directivo de las empresas, habría un aumento en el PIB de México del 22%”, mencionó.
Por su parte, María Teresa Guerra Ochoa, secretaria de las Mujeres en Sinaloa, dijo que con esta actividad se busca multiplicar las buenas prácticas de equidad e igualdad de género en los centros de trabajo de Sinaloa.
“Se trata de ir cambiando las prácticas de la discriminación y la no inclusión de las mujeres en los empleos de mejor ingreso (…) también el tema del acoso sexual en el trabajo. Es ir motivando las buenas prácticas para la inclusión y la igualdad y que se multipliquen en la entidad”, dijo.
Para adquirir este distintivo los centros de trabajo deben registrarse en la convocatoria publicada por la Secretaría de las Mujeres donde deberán comprobar que realizan acciones para favorecer la igualdad sustantiva en sus entornos laborales.
Algunos de los requisitos para participar son:
- La existencia y la aplicación de un código de ética que prohíba la discriminación por razones de género, acoso y hostigamiento sexual y laboral, que establezca sanciones internas por su incumplimiento.
- La integración de una plantilla laboral que se componga de al menos 40% mujeres y que el 10% del total corresponda a mujeres en un puesto directivo.
- Procesos igualitarios en la selección de personal y promoción de ascenso a todos y todas sus integrantes.
- Deberá estar libre de procesos de demanda por violación de los derechos de las mujeres trabajadoras ante alguna autoridad competente.
En caso de no existir una denuncia formal, pero sí una denuncia pública, el secretario de Economía mencionó que será algo que se revisará a la hora de analizar los registros y empresas participantes de la convocatoria.
LEER MÁS: Polígonos de Paz | Una búsqueda de espacios seguros y libres para las mujeres
Los centros de trabajo tienen hasta el último día del mes de septiembre para registrarse y enviar las evidencias necesarias, pues en octubre se realizará la evaluación y revisión de las propuestas enviadas, en noviembre se harán públicos los resultados y en diciembre se hará entrega del distintivo de la mano del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.