La producción de cerveza artesanal en Sinaloa enfrenta al monstruo nacional e internacional que sostiene el monopolio de esta bebida protegido por una serie de regulaciones, prebendas y corrupciones que desde los gobiernos federal, estatal y municipales alientan privilegios a las grandes marcas que pueden comprarlos, y obstaculizan proyectos de emprendimiento que carecen de recursos públicos para salir adelante compitiendo con las mafias del negocio ambarino. 

ESPEJO presenta el panorama desventajoso para aquellos que desde el esfuerzo personal o familiar innovan en la oferta cervecera, y arroja algo de luz en un sector poco atendido, comprendido y mucho menos estimulado por autoridades e instituciones que se aferran a normatividades anquilosadas con el único propósito de que los productos de contenido alcohólico sigan siendo fuente de chantajes, extorsiones y concesiones dadas a políticos y poderosos, sin el mínimo apego a los procedimientos legales de asignación de permisos.

El trabajo periodístico realizado por Josué David Piña devela que los esfuerzos de cerveceros independientes están muy lejanos de los cánones de libre competencia que las instituciones competentes deben garantizar, a pesar de que estos productos hallan aceptación entre los consumidores y podrían reportar crecimientos importantes si se les apoyara para elaborarlos a gran escala y en equidad de condiciones de mercados.

LEER MÁS: Normativa desfasada: Los retos de la industria cervecera en Sinaloa

Existe la tendencia por conocer nuevas propuestas de cerveza como una moda que se ha extendido a las principales ciudades de Sinaloa, una organización que agrupa a este tipo de jóvenes afanosos, y hay también una interesante veta de consumo. Lo que no se tiene es la voluntad del Gobierno del Estado para apoyar a dicha actividad económica y pase de ser una simple novedad a convertirse en un área más del desarrollo local con empleos y empresas sobresalientes.

Ojalá que el Congreso y Gobierno del Estado sean la palanca detonante que necesita la industria de la cerveza artesanal y dejen de ser obstáculo debido a leyes, mentalidades y prácticas que entienden el negocio del alcohol como ribete de corrupción.

LEER MÁS: La cerveza artesanal en Sinaloa frente a las grandes industrias cervecezas

Abrirles condiciones de expansión, librarlos de burocratismos frustrantes, darles competitividad frente a las grandes marcas y tener la visión de fortalecer la tenacidad emprendedora local, resultará esencial para que de esto también se hable bien de Sinaloa dentro y fuera de México.