Sinaloa.- El presunto líder delictivo Mario Alberto Lugo, mejor conocido como “Mario Calabazas”, fue hallado sin vida este martes, esto a dos semanas y media del estallido de violencia en la sierra de Sinaloa municipio que generó la movilización de habitantes de la sindicatura de San José de las Delicias.

A “Mario Calabazas”, originario del poblado conocido como Calabazas, se le había identificado como un generador de violencia en la zona serrana de Sinaloa municipio, en los límites con Mocorito, incluso era un operador del también líder criminal Fauto Isidro Meza Flores, conocido como “Chapo Isidro”, pero según testimonios de habitantes de la sierra ambos se habían conflictuado recientemente por el control de territorios.

De acuerdo con versiones de fuentes se seguridad del alteño municipio, el cuerpo de Mario Alberto Lugo fue hallado sin huellas de violencia y sin impactos de bala, por lo que presumen que habría fallecido a consecuencia de la falta de alimento y agua, pues se sabe que anduvo huyendo por la sierra al tiempo que las huestes del “Chapo Isidro” y luego las fuerzas de Seguridad Pública Federal mantenían una cacería en su contra desde finales de julio tras los primeros hechos de violencia y quema de casas en varias comunidades del municipio serrano.

Leer más: El miedo por la violencia desplazó a centenas de la sierra de Sinaloa

¿Quién era “Mario Calabazas”?

Mario Alberto Lugo, junto con Fausto Isidro Meza Flores eran integrantes del Cártel Los Mazatlecos, parte del clan Beltrán Leyva que opera en el norte y sur de Sinaloa y Baja California Sur, pero en semanas recientes trascendió el rompimiento entre ambos a causa de control de territorio en Sinaloa municipio.

Habitantes de la sierra confirmaron que la pugna inició meses atrás, cuando la exalcaldesa de Sinaloa, María Beatriz León Rubio, quien se presume sostenía una relación sentimental con Mario Calabazas, se acercó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para delatar las operaciones criminales de Meza Flores, hecho que habría provocado el desenlace fatal de la ex presidenta municipal, quien según el reporte oficial murió ahogada al caer con todo y camioneta a un canal en Los Mochis, pero otras versiones afirman que fue asesinada.

Leer más: Muere en “canalazo” María León Rubio, exalcaldesa de Sinaloa municipio

A raíz de los hechos violentos en Sinaloa municipio, desde hace dos semanas se incrementó la presencia de elementos de la Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal en San José de Gracia y sus alrededores, lo que permitió el retorno de las familias que habían salido ante el temor. Incluso el gobernador Rubén Rocha reafirmó este lunes que el conflicto que había desatado la violencia ya había cedido y que eso permitió el retorno de las familias.