Al perfilarse la definición de las virtuales candidaturas a la Presidencia de México, con Claudia Sheinbaum por el Movimiento Regeneración Nacional, Xóchitl Gálvez por el frente opositor que integran los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, y Luis Donaldo Colosio por Movimiento Ciudadano, se anticipa también el período de reflexión para electores que deberán decidir en manos de qué político pondrán el destino de México para el período 2014-2020.
Según las encuestas internas de los partidos y coaliciones, las ventajas logradas por los pretensos punteros son irreversibles, lo cual posibilita que se les empiece a cuestionar sobre el proyecto de país que presentan y de la factibilidad de triunfo de cada participante, con énfasis en cómo y con quién plantean acceder al cargo que actualmente desempeña el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Xóchitl Gálvez conquista empatías en el electorado sin tener aún la garantía de que las siglas que la respaldan llevarán a último término la postulación; a Claudia Sheinbaum se le complica lograr la simpatía popular y su gran apuesta es que López Obrador saque adelante su candidatura y campaña, mientras que a Colosio Riojas se le augura un bajo apoyo comicial si Movimiento Ciudadano insiste en ir solo a la elección presidencial.
Leer más: Lista de opositores presidenciables, según AMLO, rumbo al 2024
Esto significa que a pesar de que las elecciones internas en Morena, Frente Amplio por México y MC definen quién los abanderará, lo crucial estará en conocer la viabilidad o inconveniencia de las propuestas de gobierno y antes de aventurar escenarios saber con cuál aspirante nos sentiremos más seguros, con garantías de mejor salud, educación y bienestar en general, sin caer en espejismos que rápido transitan de la esperanza al desencanto.
Que de algo sirvan las campañas anticipadas que por parejo realizan partidos y candidatos: adelantar el escrutinio social de aquellos que para obtener seguidores acuden a los ardides políticos de siempre, desmenuzándolos en lo que han sido y han hecho para aportar a la democracia, paz, justicia y desarrollo nacional.
Leer más: “Ni rateros ni huevones”, promete Xóchitl Gálvez en su proyecto por México
Al deletrear sus discursos y trayectorias no olvidemos que México ya no está para aventuras políticas donde la retórica es canto de sirenas y la realidad golpe de decepción.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.