Marcelo Ebrard Casaubón, el más crítico del proceso interno que desarrolla su partido para la definición del candidato a la Presidencia de México, se encuentra en Culiacán en la carrera a contrarreloj para convencer a la militancia del Movimiento Regeneración Nacional que él es el mejor y saltar la gran barrera que significa el hecho de que el presidente Andrés Manuel López Obrador apoye con todo el aparato del Estado a su “corcholata” favorita, Claudia Sheinbaum Pardo.
Al aparecer en segundo lugar de las encuestas que realiza Morena para sustentar la postulación del candidato presidencial, Ebrard viene a Sinaloa con el acelerador político a fondo, presentándose como el único pretenso que le daría continuidad a la llamada Cuarta Transformación pero con cambios de estilo en favor de la unificación nacional y políticas públicas para todos los sectores del país, sin el divisionismo que obstruye el desarrollo equilibrado.
Esta mañana el precandidato morenista insistió en la capital del estado sobre la posibilidad de que la selección en su partido se finque en encuestas falsas e insistió en que se les respete a los morenistas la libertad de elegir, postura que genera el debate de si aceptará el resultado del proceso interno en caso de no resultar favorecido o bien aceptará que otras siglas o coalición lo abandere en la renovación del jefe del Ejecutivo Federal, en 2004.
Leer más: Pleito en Morena: Ebrard acusa desvío de recursos federales y estatales en favor de Sheinbaum
A diferencia de Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila, quienes se comportan con más disciplina y obtienen posiciones marginales en las encuestas internas de Morena, Marcelo Ebrard pone en entredicho la democracia intrapartidista por la supuesta movilización de la estructura que la Secretaría del Bienestar tiene en todo el país a favor de Sheinbaum, poniendo en entredicho la neutralidad del partido y de López Obrador.
El ex jefe de gobierno de la Ciudad de México sostendrá esta mañana una reunión con productores agrícolas, el sector económico de Sinaloa que ha sido abandonado por el gobierno federal en la búsqueda de mejores precios para sus cosechas.
Leer más: Avanzan Sheinbaum, Xóchitl y Colosio; ahora que digan cómo pretenden gobernar
¿Logrará convencerlos de que en caso de ser el candidato de Morena a la Presidencia de México mejorará las condiciones de rentabilidad y competitividad del campo sinaloense”. En la campaña electoral de 2018 López Obrador ofreció lo mismo y no les cumplió.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.