Culiacán, Sin.- La audiencia pública para llevar al rector de la UAS, a un ex rector y al Comité de Adquisiciones por una compa irregular de carne por un monto de 77 millones de pesos se difirió, con un agregado: la Fiscalía quiere imponer defensores a la Universidad.

Por ley, la Universidad es una víctima de los presuntos abusos cometidos por los administradores de los recursos, por lo que necesita un representante victimal, una figura jurídica que sirve para velar los derechos de la parte ofendida.

En este caso, el Consejo Universitario designó a tres personas: Robespierre Lizárraga Otero, Yamir de Jesús Álvarez y a José Ramón Bonilla Rojas, los tres son empleados de la UAS.

Lee también: Arbitraria e injusta la resolución del Juez para vincular a proceso al Rector de la UAS: Abogado

La Fiscalía General señaló qué hay un conflicto de interés marcado entre Lizárraga Otero y Álvarez con los acusados, en este caso son el rector Jesús Madueña Molina y el ex rector Juan Eulogio Guerra Liera, así como Salvador Pérez Martínez, Soila Maribel Gaxiola Camacho, Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadrón, Manuel de Jesús Lara Salazar, Ismael García, Norma Alicia Aguilar Navarro y Héctor Melesio Cuén Díaz, miembros del comité de adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras públicas de la Universidad.

El juez Adán Alberto Salazar Gastélum escuchó a la Fiscalía y decidió no tomar protesta a José Ramón Bonilla Rojas.

Los otros abogados de la UAS mostraron su rechazo, pues aseguraron que se vulneraba a la Universidad y se le dejaba en indefensión por no tomar la protesta del cargo como representante victimal, pese a que el Consejo Universitario lo nombró como tal.

Bonilla Rojas cuestionó la actitud del juez, recordando que en un caso distinto, el cual se llevó a cabo el 21 de julio, se hicieron los mismos señalamientos y el mismo juez determinó tomar protesta al cargo y discutir el presunto conflicto de interés en una audiencia posterior.

En esta ocasión, el juez Salazar Gastélum dijo que se llevará a cabo una audiencia especial para discutir el presunto conflicto, pero los abogados acusaron que esa decisión es irregular.

Esa audiencia especial será el 30 de agosto, mientras que para discutir el caso completo y ver si se vincula a proceso o no se hará una audiencia el 11 de octubre.

Lee también: Exhiben a Pedro Jara Venegas, juez que ha concedido ayudas a narcos y a los Cuén

Al salir del juzgado, Bonilla Rojas dijo que solicitará un amparo en contra de la decisión del juez, asegurando que es una determinación parcial que se puede tumbar en un juzgado federal, pues esta va en contra de un acuerdo del Consejo Universitario y el autogobierno de la UAS.