La afectación por fallas del suministro eléctrico a tres de las cuatro plantas con que cuenta la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán para abastecer a la población redunda en el deficiente servicio que proporciona la Comisión Federal de Electricidad en Sinaloa, entorno que causa molestias a los ciudadanos con la indignación que aumenta por la falta de respuestas de parte de la compañía de luz.
A la menor lluvia, no se diga en precipitaciones pluviales copiosas y con ventiscas, la CFE entra en crisis para reparar las fallas que a su vez derivan del mal estado en que está la infraestructura eléctrica por la falta de mantenimiento y carente labor de modernización, agregándose la apatía del Gobierno Federal al tratarse de resolver o al menos escuchar las quejas de los sinaloenses que se sitúan cada día más en la conversación pública.
Darle a los mexicanos un suministro de electricidad de calidad parece no estar entre las prioridades del presidente Andrés Manuel López Obrador, como sí le invierte demasiados recursos públicos a sus obras icónicas Tren Maya y Refinería Dos Bocas, dejando solo al gobernador Rubén Rocha Moya frente a los reclamos de las familias y en las gestiones que realiza para que las fallas sean atendidas a tiempo y se revise qué es lo que está ocasionando los constantes apagones en cada vez más sectores urbanos y rurales.
Leer más: Plantas de la Japac se quedan sin luz; la mitad de Culiacán amanecerá sin agua este miércoles
En plena época de calor la suspensión del abastecimiento de electricidad afecta a las personas, economía y sectores estratégicos, como sucedió con la JAPAC que se vio obligada a emitir la noche de ayer un comunicado de emergencia avisando que “tres de las cuatro plantas potabilizadoras y otros sistemas de rebombeo dentro de la ciudad permanecen sin servicio de energía eléctrica por parte de la CFE, esto luego de las intensas lluvias presentadas durante la tarde. Esto implica que entre el 40 y 50% de las colonias de Culiacán amanecerá sin servicio de agua potable”.
¿Qué es lo que falta por hacer para que los altos mandos de la CFE escuchen y atiendan las inconformidades en Sinaloa?
Al gobernador y los presidentes municipales les compete agotar las gestiones y hacer éstas con energía, mientras que a la sociedad le corresponde incidir desde los mecanismos que dispone para lograr que funcione la empresa paraestatal que se esconde en la oscuridad de las políticas para no dar las respuestas y soluciones solicitadas.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.