Culiacán, Sin.- Estudiantes de posgrado de la UAS pidieron al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT) informar sobre los posgrados que serán aptos de recibir becas.
Expusieron que este organismo recientemente realizó cambios, entre ellos, clasificó los posgrados entre “legibles y no legibles” para participar por la oportunidad de recibir una beca, apoyo que es importante porque sirven de manutención para los estudiantes.
Dichas becas que se venían otorgando entre los alumnos de los posgrados de las universidades inscritas en el Sistema Nacional de Posgrados, ayudaba a que los jóvenes se dedicasen completamente a la investigación, y así poder terminar en tiempo y forma todos los proyectos.
LEE MÁS: Padres de familia protestan en Palacio de Gobierno contra los nuevos libros de texto de la SEP
“Entonces, a partir de estos cambios y la afectación que se está llevando a cabo los estudiantes, decidimos alzar la voz y manifestar una inconformidad. Lo que estamos solicitando es que el CONAHCYT revalúe las decisiones tomadas, es decir, que revalúen qué posgrados van hacer elegibles o no elegibles”, expusieron.
Una de las jóvenes de la concentración, que es de nuevo ingreso del doctorado en Ciencias y Tecnología de los Alimentos de la UAS, informó que ellos tuvieron la buena noticia de que su posgrado sí fue legible a una beca por el organismo.
Sin embargo, también consideró que hasta el momento solo ese posgrado a nivel estatal recibirá dichos apoyos: “quiere decir que nuestro posgrado ya es elegible y pueden los estudiantes participar en una beca”, comentó.
Aunque explicó que en general a nivel nacional todavía no se sabe la cantidad de becas que distribuirán.
“Es un cambio muy reciente, en cuanto a Sinaloa el área de Alimentos fue la única que quedó como elegible; no estoy informada si el área de humanidades cambiaron su estatus, nosotros convocamos a todos los estudiantes de todas las áreas, como todavía no se inician clases no se tiene una mayor difusión”, indicó.
LEE MÁS: Convoca UAS a aprovechar becas para estancias académicas en el extranjero
Del mismo modo, los estudiantes de posgrado dieron a conocer que las autoridades de la UAS ya se reunieron con el CONAHCYT para ver este asunto, por lo que también pidieron al rector Jesús Madueña dar un posicionamiento al respecto.
Cabe destacar que el pasado 13 de agosto estudiantes de posgrado de diversas universidades se manifestaron en las oficinas del CONAHCYT en la ciudad de México, acusando que de los 2 mil 942 posgrados que integran el Sistema Nacional de Posgrados (SNP), solo 542 son considerados prioritarios para recibir una beca.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.