Parece ser que entre más se aleja de las decisiones y caprichos de los políticos la educación halla mejores posibilidades de calidad y pertinencia, tratándose de avances que obtienen los protagonistas principales de la enseñanza, que son los alumnos, maestros y padres de familia.
Es el caso de los de 3 niños de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que destacaron al participar en el Campeonato Internacional de Aloha, que tuvo lugar el 30 de julio en el Sunway Pyramid Convention Centre en la capital malasia, Kuala Lumpur, en el cual participaron alrededor de 680 niños de más de 15 países, incluyendo Panamá, Croacia, Bangladesh, India, Camboya, Uzbekistán, Malasia (país anfitrión) y México. Los ganadores son Iker Ernesto Gamboa Vázquez, de 10 años, con el 1er lugar en su categoría; Dariana Ochoa Guillén, de 7 años, segundo lugar, y Roberto Cal y Mayor Ramos, de 10 años, tercer lugar.
Otro ejemplo lo tenemos en Sinaloa con los alumnos de secundaria del colegio privado Vía Reggio, de Culiacán, que ganaron el premio al mejor equipo en un concurso mundial de robótica que se celebró en China, siendo los únicos representantes mexicanos en este certamen denominado World Robot Contest 2023 en el que los estudiantes de Sinaloa, Mateo Castillo y Rafel Hinojosa, lograron pasar a la final. El equipo completo merecedor del ‘Best Team Award’ lo integran Mariana Arévalo, Rafael Hinojosa, Bruno Pérez, Azael Quintero, Diego Inzunza, Karime Cuadras, Mateo Castillo y Maximiliano Arce.
Leer más: Vía Reggio gana premio al mejor equipo en concurso de robótica en China
Es así que mientras el debate en México se centra en la viabilidad o no de los libros de texto para la educación básica, y la misión de la pedagogía de avanzada se dirime en los podios del poder político, en las aulas ocurren los éxitos que enorgullecen a base de esfuerzo y dedicación de estudiantes, sus profesores y familias.
El gobierno de López Obrador estuvo ante la oportunidad de pasar a la historia como el gobierno de la transformación de los procesos pedagógicos con fines de impulsar niños y jóvenes idóneos para los retos futuros que la globalizado plantea, sin embargo perdió el tiempo en trivializar esta área vital para el desarrollo privándola de recursos y programas como el de escuela de tiempo completo.
Leer más: Que le quiten los libros pero no el derecho a la educación: Mexicanos Primero
Por fortuna las escuelas, las niñas y niños, y las plantas docentes salieron al quite para engrandecer la estatura internacional de México en materia educativa.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.