Por Obed Rosas / SinEmbargo
Ciudad de México.– Beatriz Paredes Rangel fue una de los siete jerarcas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que demandó en junio de 2022 una reunión con Alejandro Moreno Cárdenas, a quien le plantearon renunciar a la dirigencia del tricolor ante la debacle electoral en la que ha sumido a esta fuerza política. Los reclamos de esa encerrona en realidad no debilitaron la figura de “Alito”, quien más de un año después busca traicionar a la Senadora Paredes para impulsar a una simpatizante panista: Xóchitl Gálvez.
“Hay que siempre actuar con estrategia, con inteligencia, con mucha responsabilidad, y las encuestas y las mediciones que hay, que son públicas y que están publicadas en este instante no favorecen a Beatriz. Yo lo señalé de manera responsable como es”, declaró esta mañana Moreno Cárdenas al periodista Ciro Gómez Leyva en su espacio en Radio Fórmula.
Ahí sostuvo: “Nosotros respetamos la decisión de cada uno de los militantes, pero nadie, nunca nadie, ni hoy ni antes está por encima de las decisiones que toma el partido”.
LEE MÁS: El triunfo de la alianza opositora es lo peor que podría pasar a México, dice Dante Delgado
Precisamente, ese fue uno de los señalamientos que en junio de 2022 hacían los jerarcas del PRI: Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu, Manlio Fabio Beltrones, Pedro Joaquín Coldwell, Humberto Roque Villanueva y César Camacho, además del Senador Miguel Ángel Osorio Chong, que nadie podía estar por encima del PRI, algo sobre lo cual hizo oídos sordos “Alito”.
En la plática con Ciro Gómez Leyva, el dirigente priista reconoció que las declaraciones de ayer, en las que habló que las encuestas no favorecían a Beatriz Paredes, ella nunca estuvo al tanto de este planteamiento. La Senadora publicó la noche de ayer una carta en la que aclaró que no declinará, al tiempo que puntualizó que esperará a conocer los resultados de las encuestas que mandó realizar el Frente Amplio por México, las cuales son las únicas válidas para el efecto de incidir en la definición de la Coordinación del bloque opositor.
Y esta mañana Paredes calificó como “banquetera” la declaración que hizo Alejandro Moreno. “Yo creo que el dirigente del partido dio una declaración banquetera, yo no voy a dar una declaración banquetera”, indicó.
—¿Y no se va a dejar presionar? —se le cuestionó este martes a su llegada al “Conversatorio Experiencia del Exilio: Memoria y Solidaridad de México”, organizado en la antigua sede del Senado en Xicoténcatl.
—¿Cuándo me he dejado presionar?—respondió.
—¿Y la están presionando? —se le insistió.
—No, desde luego que no —afirmó.
🔴 Conversatorio “Experiencias del exilio: memoria y solidaridad de México”, del 29 de agosto de 2023. https://t.co/0JS8xoDFac
— Senado de México (@senadomexicano) August 29, 2023
Aunque Moreno Cárdenas habla sobre cómo la intención del voto no favorece a Beatriz Paredes, la realidad es otra. Este lunes, por ejemplo, las mediciones de Reforma y El Financiero colocaron tanto a Xóchitl Gálvez como a Paredes Rangel prácticamente en el mismo nivel, con la diferencia de que la priista tiene una mejor imagen entre el electorado.
De acuerdo con Reforma, Claudia Sheinbaum es la mejor evaluada, con 44 por ciento que la ve bien o muy bien; 14 por ciento regular y apenas un 13 por ciento opina mal o muy mal de la exjefa de Gobierno. Le sigue, en esa categoría, Marcelo Ebrard; 39 por ciento tiene opinión buena o muy buena de él, 19 lo ve regular y mal o muy mal, apenas 12 por ciento. De Beatriz Paredes, quien ocupa el tercer lugar en imagen, 19 por ciento tiene buena o muy buena opinión, 14 por ciento regular y 21 por ciento mala o muy mala. Xóchitl Gálvez está en cuarto lugar (Paredes le gana) con 22 por ciento que opina mal o muy mal de ella, otro 22 por ciento opina bien o muy bien de la panista y nueve por ciento la ve regular.
Desde antes de que iniciara la interna del Frente Amplio por México, los principales líderes de la oposición aseguraron que este proceso no sería una simulación, pues se efectuarían encuestas y foros para elegir a su abanderado. La realidad ha sido otra, desde distintos frentes se ha impulsado a Xóchitl Gálvez. Dentro del PAN se obligó renunciar a Santiago Creel Miranda que nunca despegó en las preferencias y aunque se ha querido hacer en los últimos días lo mismo con Beatriz Paredes, lo cierto es que la intención de voto que maneja, según Reforma, Enkoll y El Financiero, es la misma que la de la panista.
En el marco de esta campaña que ha demandado que Paredes se baje de este proceso, ha llamado la atención la falta de respaldo de los dirigentes priistas Alejandro Moreno Cárdenas y Humberto Moreira. El primero nunca la ha respaldado y por el contrario en las últimas horas ha insistido en hablar de construir la unidad y de ser responsables aún cuando está en marcha un proceso acordado por él junto al dirigente panista Marko Cortés y el perredista Jesús Zambrano, quien ya ha cerrado filas con Gálvez.
En el calendario, el próximo domingo se dará a conocer a la vencedora en las encuestas que se llevarán a cabo como parte de este proceso que se vendió como ciudadano y en el que han partido exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), pero en los hechos ha arrancado una campaña a favor de Xóchitl Gálvez, a la que ahora se ha sumado Moreno Cárdenas.
Milenio diario publicaba este martes, citando fuentes, que “Alito” ha puesto como moneda de cambio para que Paredes se baje del proceso la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y siglar la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México con el PRI.
Moreno Cárdenas no ha confirmado esto, pero ha manifestado públicamente que “lo fundamental y lo queremos todos es que se construya una alternativa en unidad, con responsabilidad, en donde estemos todos y en donde presentemos no sólo un proyecto ante la incapacidad de Morena, el Frente Amplio tiene que presentar una propuesta responsable”.
“Nadie puede estar por encima del Frente Amplio y tenemos que ir juntos para tomar decisiones que nos den las alternativas de triunfo”, declaró a Radio Fórmula. “Hoy ha quedado patente de que si vamos juntos, tenemos todo para ganar la Presidencia de la República”, aseguró aún cuando ninguna encuesta de las que él habla arroja este escenario.
Frente al objetivo del líder priista de dar la espalda a su compañera de partido, están lo que arrojan las últimas encuestas y la diferencia curricular entre Paredes y Gálvez. Xóchitl ha tenido apenas unos cargos en el PAN, mientras que Beatriz Paredes tiene una larga trayectoria como legisladora en ambas Cámaras, Gobernadora de Tlaxcala (1987-1992), Embajadora de Brasil y dirigente nacional de su partido.
LEE MÁS: “Alito” da albazo al PRI: reúne al Consejo para ampliar su presidencia hasta 2024
Del otro lado, está la polémica gestión de Alejandro Moreno Cárdenas que ha llevado al PRI al peor nivel en toda su historia, y en la que se le ha acusado mediante grabaciones ilegales de prácticas irregulares y negociaciones secretas en las que siempre busca su beneficio, una situación que parece permear en el futuro de la candidatura de Beatriz Paredes.
Declaración de Beatriz Paredes. pic.twitter.com/9XS0nMU9Gn
— Beatriz Paredes (@BeatrizParedes) August 29, 2023
***
Este contenido fue publicado originalmente por SinEmbargo. Acá puedes consultar el original.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.