El paseo que un padre de familia y su hijo de 7 años de edad realizaban el lunes 28 de agosto por el Parque Culiacán 87, que se supone es uno de los principales lugares de recreación de la ciudad, acabó como una de tantas pesadillas que la gente pacífica enfrenta cotidianamente por la descontrolada circulación de armas de fuego en manos de civiles.
Para colmo de males la persona que supuestamente hirió al menor de edad es un General del Ejército Mexicano retirado cuyos códigos de comportamiento militar le obligan a cuidar y estar al servicio de los ciudadanos, cuantimás si se trata de la población más vulnerable como lo es la niñez.
Este hecho de padre e hijo que realizaban tareas de esparcimiento va más allá de la agresión dolosa o accidental contra el niño, pues redunda en la percepción de la ciudadanía que se considera insegura al efectuar sus actividades cotidianas por saber que el armamentismo constituye el principal generador de violencia y las autoridades de prevención y contención del delito no dan los resultados a favor de la tranquilidad de los sinaloenses.
Leer más: El legado de Cristóbal Castañeda Camarillo en Sinaloa
En las comunidades serranas y en los valles, en ciudades y comunidades rurales, así como en los sitios que se consideran remansos de paz para la población, la delincuencia actúa con el aliciente de la impunidad garantizada, ese estado de excepción que ocasiona desde sobresaltos en las familias hasta hogares enlutados, porque el discurso oficial habla de espacios seguros y la acción delictiva impone el dominio de su fuerza ilícita.
Falta la acción del gobierno de Sinaloa que, adicional a la lucha contra el crimen organizado, elimine los riesgos en las área que se le ofrecen a los sinaloenses para la convivencia en paz, tarea que le corresponde a las policías municipales, corporación que por cierto logró la ubicación y detención del agresor del niño en el Parque Culiacán 87. De otra manera la alternativa que quedaría consiste en ser honestos con los sinaloenses al definirles en qué lugares pueden estar realmente protegidos?
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.