La filtración hecha ayer a medios de comunicación, que da por hecho que el General Gerardo Mérida Sánchez asumirá el cargo de secretario de Seguridad Pública del gobierno de Rubén Rocha Moya, empieza a generar especulaciones sobre la trayectoria del militar que supuestamente recibió la opción de Sinaloa luego de ser rechazado para el mismo puesto por el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
Es decir, información que se guarda por mucho tiempo aporta a la rumorología, y en este caso por aguantar el anuncio oficial del nuevo titular de la SSP, se arriesga el buen comienzo de las políticas públicas en seguridad en un estado que aunque ya no aparece en el top ten de la violencia en México, sigue teniendo la atención internacional por hechos de alto impacto que refrendan la localía de la sede de organizaciones del narcotráfico.
El gobernador Rocha Moya prometió que este día se conocería a quien estará al frente de la SSP luego de la sorpresiva salida de Cristóbal Castañeda Camarillo, quien durante cinco años presidió dicha institución. Así lo hizo al oficializar la designación de Mérida Sánchez, en cuya trayectoria destaca que fue comandante de la 25 Zona Militar, en Puebla; jefe de la 44 Zona Militar de Miahuatlán, Oaxaca; de la 21 Zona Militar de Morelia, Michoacán; Agregado Militar Aéreo en la Embajada de México en Chile.
Leer más: Es Gerardo Mérida, General retirado, nuevo secretario de Seguridad de Sinaloa
¿Tiene el General Mérida limpia la carrera militar o policiaca que fue el requisito que ponderó hace una semana el gobernador Rocha Moya?
Por lo pronto trae el antecedente de que en Michoacán el gobierno actual lo rechazó al considerarlo poco leal por la cercanía que tuvo con el ex gobernador perredista Silvano Aureoles, sin embargo de su mal o buen desempeño en aquella entidad no existen mayores datos.
Si el gobierno de Rocha no lo impugnó, y aceptó el nombramiento que hizo la Secretaría de la Defensa Nacional, entonces la evaluación que vale es la que se hagan los sinaloenses con base en la labor que el militar realice en materia de seguridad.
Leer más: El legado de Cristóbal Castañeda Camarillo en Sinaloa
Sea quien sea el que esté a cargo de la SSP estatal el requerimiento fundamental que deberá cumplir es que la población esté tranquila mediante un trabajo intenso de coordinación, logística, inteligencia, honestidad, capacitación y equipamiento de la fuerza pública.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.