Culiacán.- Como parte de la Agenda Púrpura 64, las diputadas de la LXIV del Congreso del Estado de Sinaloa en conjunto con la presidenta de la comisión de Igualdad de Género, Diversidad sexual e Inclusión, la diputada Almendra Negrete, presentaron una iniciativa para crear el Primer Parlamento de Mujeres Sinaloenses, con el propósito de promover la participación de las mujeres en el ámbito político y legislativo.
De acuerdo con la información compartida por la diputada Negrete, se pretende con esta iniciativa que todas las sinaloenses mayores de 18 años, puedan participar; jornaleras, pescadoras, abogadas, maestras, doctoras, amas de casa, estudiantes, colectivos feministas, activistas, etc. Impulsando con esto, la participación activa de las sinaloenses en los ámbitos políticos, sociales, económicos y culturales de nuestro Estado para nutrir la agenda de las mujeres y abrir paso a todas las voces de las sinaloenses.
Se plantea institucionalizar este Parlamento de Mujeres Sinaloenses para se repita año con año los días 25 de noviembre, en el marco de los 16 días de activismo naranja. Donde se presentarán y analizarán distintas propuestas con el objetivo de que sean transformadas en leyes a favor de las niñas, adolescentes y mujeres de la capital del país, haciendo un simulacro de ejercicio legislativo; aprobando, modificando, o creando leyes, serán las mujeres sinaloenses diputadas por dos días.
LEER MÁS: DIF Sinaloa y Sistema DIF Mazatlán anuncian cuadrangular del bienestar
“Debemos escuchar a todas las voces y analizaremos la viabilidad de todas las propuestas para ser presentadas e incluidas en la Agenda Púrpura 64 para que sean legisladas en lo que resta de la actual legislatura y será un compromiso de la Comisión de Igualdad de Género, Diversidad Sexual e Inclusión el incluir estas iniciativas ciudadanas en la Agenda Púrpura 64”, mencionó la diputada Negrete.
Agregó que la iniciativa se presentó el 1 de septiembre del 2023 y fue determinada el día 5 del mismo mes, por lo que el Parlamento de Mujeres Sinaloense será una realidad en la entidad.
“Es por eso que esperamos que pronto estén las bases de la convocatoria en la página del H. Congreso del Estado de Sinaloa y esperamos que muchas sinaloenses atiendan este llamado, trabajamos en sororidad”, mencionó.
LEER MÁS: “La transparencia no se regatea”, dice Ricardo Madrid a la UAS
La iniciativa fue presentada el día 1 del mes de septiembre de 2023, promovida por la diputada Almendra Ernestina Negrete Sánchez y firmada por las diputadas Felicita Pompa Robles, Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, Almendra Ernestina Negrete Sánchez, Cecilia Covarrubias González, Alma Rosa Garzón Aguilar, Juana Minerva Vázquez González, Rosario Guadalupe Sarabia soto, Nela Rosiely Sánchez Sánchez, María Victoria Sánchez Peña, María Aurelia Leal López, Rita Fierro Reyes, Luz Verónica Avilés Rochin, Gloria Himelda Félix Niebla, Concepción Zazueta Castro, Cinthia Valenzuela Langarica, Deisy Judith Ayala Valenzuela, Giovanna Morachis Paperini, María Guadalupe Cazares Gallegos, Celia Jáuregui Ibarra de esta LXIV Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.