Culiacán, Sinaloa.- “La transparencia no se regatea. No se escamotea como se pretende desde la UAS”, dijo el diputado y presidente de la mesa directiva, Ricardo Madrid.

El legislador destacó que las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa deben entender que ser transparentes, ponerle luz a sus cuentas de cómo recibe, administran y ejecutan los recursos, para nada es una actitud violatoria a su autonomía. Por el contrario, la fortalece.

Mencionó que rendir cuentas no es una dádiva ni una migaja que los entes públicos, y entiéndase todos aquellos que reciben dinero generado por las contribuciones de la gente, tengan a bien lanzar a capricho a los órganos fiscalizadores.

LEE MÁS: Un contrasentido, solicitud de UAS de mayores recursos: Feliciano Castro

Rector Jesús Madueña: El hombre público, y más quienes son líderes en la formación de miles de jóvenes, cumplen su responsabilidad cuando asume una actitud de apertura y de respeto a la ley, única vía para acabar con cualquier rasgo de sospecha de que algo se pretende ocultar. No hay otro camino. Ese es el camino.

LEE MÁS: La ASE sí está facultada para auditar a la UAS

“Y lo digo aquí desde esta soberanía que representa la voluntad popular, la voluntad del pueblo, donde nacen las leyes que nos rigen a todos sin distingos de ninguna clase, ante quienes nadie, ni usted señor rector, puede sentirse por encima: LA LEY NO SE DISCUTE, LA LEY SE ACATA.”, finalizó.