Culiacán.- En lo que va del año, Sinaloa tiene registro de 75 casos de dengue confirmados, lo que representa un 50 por ciento menos que en 2022, informó el secretario de salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo.

De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue de la semana 35, de los 75 casos de dengue en Sinaloa, tres de ellos se clasificaron como dengue grave, 29 de dengue con signos de alarma y 43 de dengue no grave.

El secretario de salud llamó a la población a extremar precauciones con respecto a esta enfermedad, pues con las lluvias que se aproximan es probable que incrementen los casos de dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores.

LEER MÁS: Es mínimo el desabasto de medicamento en el ISSSTE, asegura delegado

“Hay una buena contención del problema, sin embargo, hay que también estar conscientes de que las lluvias apenas vienen en lo fuerte y eso podría incrementar el número de casos”, dijo.

Lo anterior ya que la humedad y el incremento de la temperatura a causa de las lluvias favorecen la reproducción de mosquitos que transmiten enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

Casos de dengue por entidad en México 2023. Fuente: Secretaría de Salud

Para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti y reducir el riesgo de transmisión de estas enfermedades es recomendable seguir los siguientes consejos de saneamiento básico:

  • Evita dejar agua estancada para que las hembras no puedan depositar sus huevecillos.
  • Coloca boca abajo recipientes que puedan acumular agua y retira los que no sean necesarios.
  • Cubre estanques, piletas y depósitos de agua.
  • Manten el contenedor de la basura seco y bien tapado.
  • Cambia el agua de floreros y macetas cada tercer día.
  • Poda periódicamente el pasto y las hierbas.
  • No arrojes basura a la calle.
  • Cambia el agua de bebederos de mascotas cada tercer día.
  • Instala mosquiteros en ventanas.
  • Usa ropa de manga larga y repelente de mosquitos.

Imagen de S. Nagel en Pixabay

LEER MÁS: Investigador de la UAS recomienda asesorarse antes de comprar paneles solares y pilas de litio

Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud en Sinaloa, mencionó que la Secretaría de Salud cuenta con los insumos y equipamiento necesario para hacerle frente a cualquier contingencia relacionada con el dengue y demás padecimientos transmitidos por vectores.