Culiacán, Sin.- Juan Sebastián Marroquín, hijo del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, considera importante compartir las historias de su pasado para no volver a repetir esas experiencias en el presente.
Invitado por la Junta de Asistencia Privada para impartir una conferencia este lunes a las 7 PM en el Teatro Pablo de Villavicencio, comentó que trae un mensaje de paz a los sinaloenses partiendo de un mal testimonio de vida.
“Yo he venido a compartir un testimonio de vida donde hablo de una historia que ocurrió en un país que lamentablemente en algunas circunstancias empieza aparecer en México, y si ya lo hemos vivido en otros países, podemos aprender de esas experiencias y encontrar alternativas y caminos distintos para encontrar la paz”, manifestó.
Convertido en un conferencista famoso en la actualidad, explicó que él tiene tres tipos de pláticas para 3 tipos de audiencias, una para dirigirse a policías, otra a empresarios y una más general para la sociedad, por lo que explicó que en Culiacán tratará de dar un mensaje que pueda servir para todos.
LEE MÁS: Celebra la Junta de Asistencia Privada sus primeros 20 años
“Un recuento histórico de lo que vivimos los colombianos en esa época, es un poco la intención de reconstruir esas historias para que podamos aprender de ellas y darnos cuenta de la inconveniencia de repetirlas”, sostiene.
Aparte de encaminar sus conferencias a la no repetición de esas malas historias, Juan Sebastian indicó que también es hacer la invitación a recuperar los valores humanos perdidos en esta guerra contra las drogas. Lo mismo a recuperar el tejido social, pero sobre todo, a invitar a los jóvenes a que usen sus talentos para propósitos positivos.
Decirles que si ellos tienen talento suficiente para prosperar en la criminalidad, también podrían hacerlo en la vida normal y disfrutar de aquello que produzcan y no meterse en problemas.
“Yo no he venido a decirle a la gente cómo tiene que comportarse o qué tiene que hacer, simplemente creo que tú tienes muchas historias de las que yo podría aprender y viceversa, se trata de compartir experiencias para que tú puedas tomar buenas decisiones y yo también”, expuso.
Del mismo modo, el conferencista criticó que la violencia que se vive tanto en México como en Colombia es derivada de un contexto legal que propicia y está garantizando la guerra, pero opinó que es responsabilidad de todos darnos la oportunidad de revisar cuáles son esas condiciones que están generando esa destrucción.
“Creo que hay pasos, a mi juicio tibios, en el sentido de buscar alternativas diferentes. Yo creo, es una opinión muy personal, hay otras alternativas distintas a las que hemos venido aplicando en la sociedad”, señaló.
LEE MÁS: La asistencia privada es un servicio profesional a favor de causas específicas
Por su parte, Mario Córdova Arista, presidente de la Junta de Asistencia Privada de Sinaloa, comentó que la intención de invitar a la conferencia de Juan Sebastián Marroquín es para visibilizar a las instituciones de asistencia privada.
Dijo que la idea es mostrar lo positivo que es la gente cuando ayudan a los demás, pero sobre todo, de que la violencia no es el camino para ninguna solución, por lo que lo importante es reforzar los valores, la educación y el tejido social de las diferentes comunidades.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.