Culiacán, Sinaloa.- El Movimiento Democrático Universitario (MDU) criticó el cambio al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) al sustituir al Secretario General por una persona cercana a Héctor Melesio Cuén Ojeda. Su ‘dedo chiquito’. Ante esto, este próximo jueves el MDU solicitará la separación de todos los funcionarios universitarios imputados en delitos a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE). En días pasados, este grupo de universitarios ya solicitó la separación del cargo del rector Jesús Madueña Molina, mientras que este lunes, trabajadores universitarios marcharon para comunicar que, de ser separado del cargo, “el estado se paralizará”.
Este martes, a través de una transmisión en vivo por la página oficial de Facebook de la UAS, el rector Jesús Madueña Molina dio a conocer que el doctor Gerardo Alapizco Castro tomó la decisión de separarse del cargo debido a una complicación de salud familiar y que, ante esta decisión, el espacio sería tomado por Robespierre Lizárraga Otero, hasta esta mañana abogado general de la UAS que, además, también lleva procesos penales por corrupción al interior de la universidad.
“Gerardo ha tomado una decisión para atender de manera más cercana el tema de salud que tiene en la familia y yo quiero agradecerle por esa dedicación que siempre ha tenido de manera tan comprometida con las causas universitarias”, dijo Madueña Molina.
“A falta de rector el secretario es el que se queda como encargado de la oficina en tanto el rector retorna del tema que tenga porque así lo marca la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Bienvenido Robespierre”, añadió.
LEE MÁS: La amenaza de la UAS: se paralizará el estado si destituyen al Rector
A este respecto y a nombre del Movimiento Democrático Universitario (MDU), Arturo Névarez calificó el cambio como una estrategía para que, de ser Madueña separado del cargo, la rectoría sea tomada por alguien cercano a Héctor Melesio Cuén. “No le tienen la suficiente confianza al Doctor Alapizco”, explicó Névarez.
“La Ley Orgánica de la Universidad establece que en caso de ausencia del rector, quien ocupa la rectoría de manera sustituta hasta por 80 días es el Secretario General. Y que si esta ausencia pasa de 80 días, el Consejo Universitario nombra al rector interino. Como no le tienen la suficiente confianza al doctor Alapizco, el día de hoy el rector sustituye a Alapizco por Robespierre“, dijo.
“Es un dedo chiquito”
Según señala Névarez, el cambio realizado a un día de su siguiente audiencia, donde la fiscalía podría solicitar la serparación del cargo del rector, se explica porque Robespierre Lizárraga es una de las personas más cercanas a Héctor Melesio Cuén Ojeda, un ‘dedo chiquito’.
“¿Por qué sí le tienen confianza a Robespierre? Porque el licenciado Robespierre es una de las personas más cercanas al maestro Héctor Melesión Cuén. Tan es así que fue su secretario particular durante muchos años, incluyendo el periodo en el que estuvo como presidente municipal de Culiacán. También Robespierre fue diputado por el Partido Sinaloense, fue regidor por el Partido Sinaloense, fue candidato a presidente municipal por el Partido Sinaloense. Digamos que es un dedo chiquito Robespierre del maestro Cuén y le garantiza que le cuide las espaldas y el proyecto político al interior de la institución”, comentó.
“Ellos lo hicieron un día antes para estar preparados para que si eso ocurre Robespierre asuma la rectoría de la universidad por lo menos durante este periodo”.
Ante esta posibilidad, dijo Névarez, el Movimiento Democrático Universitario ya se plantea solicitar no solo la separación de Robespierre Lizárraga, sino de todo funcionario universitario que actualmente lleve procesos penales. “Porque si no, esa va a ser la cadenita, poner a otro incondicional que sea parte de la corrupción”, dijo.
Névarez y el Movimiento Democrático Universitario entienden el cambio como una estrategia donde buscan comunicar el mensaje de una universidad perseguida políticamente “para no reconocer que quienes están denunciados penalmente son ellos en lo particular, personas que han hecho un uso indebido de su puesto y que tienen imputaciones tanto por trabajadores universitarios como por autoridades como la ASE o la propia Fiscalía”.
La tarde de este martes, luego del cambio en la secretaría general y antes de la próxima audiencia de Jesús Madueña Molina, integrantes de este Movimiento Democrático Universitario acudieron al ágora de la Facultad de Psicología en Ciudad Universitaria en donde denunciaron agresiones hacia el alumno Óscar Octavio Mata por parte de personal de vigilancia cuando este se manifestaba en las instalaciones de la Facultad de Derecho este lunes.
“El día de ayer él estuvo manifestándose en las instalaciones de la Facultad de Derecho donde hace una denuncia sobre la corrupción de la universidad y entonces un grupo de vigilantes y trabajadores administrativos estuvieron intentando impedir que él se manifestara. Él estaba solo ahí en la facultad hasta que estuvieron forcejeando con él y amenazándolo. O sea, desafortunadamente no existe la libertad de expresión”, indicó.
LEE MÁS: Trabajadores de la UAS protestan afuera del Congreso; piden alto a la persecusión política
En contraste, añadió el universitario, “ayer estaban los trabajadores administrativos y de vigilancia y del sindicato de manera libre manifestándose afuera de la Fiscalía y nadie los reprimió, nadie los molestó, nadie les impidió ese derecho… vemos una contradicción tremenda”.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.