Culiacán, Sinaloa.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, advirtió que hay padres de familia de 1,851 escuelas que serán revisados por la Auditoría Superior de la Federación.
Se trata de las escuelas registradas en el programa federal denominado “La Escuela Es Nuestra“, las cuales fueron incluidas en fondos federales para mantenimiento o remodelación de planteles.
“A los padres de familia que reciben recurso para La Escuela Es Nuestra, los padres de familia aún no siendo funcionarios públicos, la Ley prevé que es recurso auditable. Ahí es donde hay un problema, en el uso del recurso por los padres de familia”, señaló el gobernador en conferencia de prensa.
Lee también: Fin del programa escuelas de tiempo completo ¿Adiós a sus beneficios?
En las reglas de operación del programa federal se estableció que los padres de familia son beneficiarios de los recursos, los cuales pueden usarse también para hacer horarios extendidos.
Sin embargo, dijo Rocha Moya, no hay registro de escuelas que hayan usado el recurso para ampliación de horarios en escuelas.
En cambio, prosiguió, se han hecho obras sin conocer la calidad de las mismas.
“Si van a construir un baño, no pueden contratar nada más a la ligera a una persona que haga el baño, tienen que garantizar los criterios de construcción que tienen las escuelas, porque se puede caer un pedazo del enjarrado del baño e incluso se puede caer un baño si no lo hacen bien”
“Eso se llama auditoría financiera y hay una auditoría que se llama forense, esa va a fondo, van ingenieros y revisan”.
Lee más: ¿Qué cambió en el presupuesto educativo 2023 en Sinaloa?
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.