Culiacán, Sin.- El rector y ex rector, Jesús Madueña y Juan Eulogio Guerra, así como el Comité de Adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fueron vinculados a proceso por la compra irregular de poco más de 45 millones de pesos en tortillas en el periodo de 2020 a 2022.

Luego de dos días maratónicos de audiencia, la última sesión de 14 horas, el Juez de Control resolvió que existen elementos para vincular a proceso al rector, ex rector y comité de adquisiciones universitario por la compra de tortillas, totopos, tostadas y demás productos mediante adquisiciones directas, cuando por ley debieron haber sido por licitaciones públicas.

Además de Juan Eulogio Guerra Liera y Jesús Madueña Molina, los funcionarios y ex funcionarios universitarios vinculados a proceso son: Héctor Melesio Cuen Diaz, Soila Maribel Gaxiola, Salvador Pérez, Jorge Pérez Rubio y Oscar Orlando Guadron, Ismael García, Manuel de Jesús Lara Salazar y Norma Alicia Aguilar.

Como medida cautelar, el juez solicitó a los imputados no salir del país y presentarse ante el poder judicial cada mes y medio, mientras que la siguiente audiencia quedó programada para dentro de dos meses.

En un inicio la Fiscalía General del Estado pidió al juez exigir una “fianza cautelar solidaria” por 45 millones de pesos como medida cautelar, misma que sería pagada entre todos los vinculados; sin embargo, ante la impugnación de los abogados de la UAS por tratarse de una “locura” y un “abuso de poder”, el juez Adán Alberto Salazar solo aceptó los dos medidas anteriores.

Entre las pruebas entregadas por el Ministerio Público y aceptadas por el juez se encuentran los testimonios de alrededor de 50 testigos, entre los que destaca Sergio Chaidez Monárrez, propietario de la tortillería “Chamonos” y proveedor de las tortillas a 8 casas del estudiante de la UAS, toda en el municipio de Culiacán.

Este personaje facturó a la universidad los 45 millones en disputa con un total de mil 500 facturas entre 2020 y 2022, y pese que los representantes legales de la UAS aseguraron que el mismo Chaidez Monarrez canceló 694 de esta facturas, y con ello, descendiendo la cantidad entregada al proveedor, el juez consideró que eso sería resuelto durante la audiencia intermedia, la cual se efectuará en dos meses.

Los abogados también aseguraron que las facturas realizadas durante el periodo de pandemia, cuando las casas de estudiantes estaban desalojadas, se debieron a pagos atrasados con el proveedor, aunque esto último también habrá oportunidad de esclarecer en la siguiente etapa del proceso judicial.

Ante la justificación de la vinculación a proceso, el juez explicó que tanto Juan Eulogio Guerra Liera como Jesús Madueña, tuvieron conocimiento de que sus Comités de Adquisiciones realizaron ilegalmente las compras de esas tortillas, cuando tenían la obligación de revisar el procedimiento, no evitando el daño al patrimonio de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Cabe precisar que los integrantes del Comité de Adquisidores de la UAS fueron vinculados por desempeño irregular de la función pública, mientras que el ex rector y el rector, por ejercicio indebido del servicio público.

Por último, es importante señalar que los abogados de la UAS únicamente lograron resolver que la supuesta factura por un importe de 60 pesos el kilo de tortillas (la cual era solo una entre las mil 500 facturas) nunca se pagó por parte de la universidad, ya que fue el mismo proveedor quien la canceló.

En un inicio los representantes legales de la universidad trataron de acusar al Juez de Control por “incompetencia por declinatoria”, es decir, que el juzgador no era competente para resolver las acusaciones que imputaba la Fiscalía, incluso exigiendo que la audiencia se suspendiera en tanto el caso no se turnara a un juez federal, ya que supuestamente las compras hechas por la UAS fueron realizadas con recursos federales.