Culiacán, Sinaloa.- Por tercer año consecutivo, La Casa del Maquio ofrecerá una subasta de arte moderno y contemporáneo en la que se podrán adquirir piezas de reconocidos artistas locales, nacionales e internacionales.
Alejandro Larrondo, directora de la asociación, comentó para ESPEJO que entre los artistas participantes se encuentran piezas de Francisco Toledo y Joan Miró, así como una pieza sorpresa que solo será revelada durante la subasta.
Otros artistas locales y nacionales que participarán serán Roberto Lobeira, Abraham Cruzvillegas, Alejandro Castañeda, Carmen Torres, Alexa Osuna, Lucía Oceguera, Hilda Luga, Mariana Lagunas y Jaime Sevilla, entre otros.
La curaduría de la obra estuvo a cargo de la artista Irene Clouthier y el evento contará con la participación de Memo Martínez, el rey de las subastas.
“La curaduría de Irene siempre busca tener, además de una paridad de género, tener un reconocimiento a lo que se hace aquí en Sinaloa. Se ha cuidado que sea una selección muy completa de pintura, fotografía, gráfica y escultura. En ese sentido hay muy buen balance este año”, indicó Alejandra.
Para esta edición, indicó Larrondo, se busca recaudar recursos para seguir financiando las actividades de La Casa del Maquío durante el 2024, en específico su programa Escuela de Líderes, el cual consiste en una serie de actividades con 4 ejes: cultura, emprendimiento, medio ambiente y civismo. “Es nuestro programa para formar líderes y ciudadanos de tiempo completo”, añadió.
Un punto relevante de esta subasta es que, además de pintura, fotografía, escultura y gráfica, los asistentes también podrán pujar por una de tres experiencias turísticas que se estarán ofreciendo a destinos como Celestino Gasca, La Paz o Oaxaca.
“Algo único que tiene la casa del maquío como diferenciador de otras subastas es que incluye experiencias turísticas, desde el Cardón Aventure Resort en Celestino, hasta lugares como Oaxaca o La Paz”, dijo.
Dos modalidades
Si te interesa participar en la subasta de arte de la Casa del Maquío hay dos maneras en que puedes hacerlo: de manera presencial y virtual. El costo de entrada es de 500 pesos y 400 pesos para acceder a la subasta vía zoom con una paleta virtual. Los boletos se están a la venta por la plataforma Kinetic.
“Para la casa es muy importante contar con artistas, con personas, con colaboradores, con empresas, con ciudadanos de a pie que creen en el proyecto para realmente hacer algo positivo dentro de la sociedad a través de la educación”.
La subasta se llevará a cabo el próximo miércoles 25 de octubre a partir de las 7 de la tarde.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.