Culiacán, Sinaloa.- Tras la extradición de Ovidio Guzmán López a Estados Unidos, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dijo no querer malas vibras ante una posible alerta por otro Culiacanazo.

“Nosotros no estamos en alerta máxima, simplemente estamos haciendo lo que nos corresponde, estamos cuidando a la gente”, dijo Rocha Moya en entrevista durante la ceremonia del Grito de Independencia en el Palacio de Gobierno de Sinaloa.

“El operativo ya está, nosotros ni siquiera fuimos enterados de la extradición porque ese es un asunto que se resuelve en México con la Cancillería”.

Leer más: Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, es extraditado a Estados Unidos

-Con los antecedentes, ¿No le preocupa un brote de violencia?

“Todo nos preocupa y solo hay que estar atento. No quiero malas vibras, digo yo… nosotros vamos a tratar de que todo vaya bien”.

Este viernes se confirmó la extradición de Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, tras haber permanecido en la cárcel del Altiplano después de ser detenido en Culiacán el 5 de enero.

Ese día hubo un operativo federal en Jesús María, un pueblo al norte de la capital de Sinaloa. Fue en la madrugada, interviniendo las comunicaciones y la energía eléctrica. Hubo balaceras que se prolongaron todo un día, mientras que grupos de jóvenes tomaban la ciudad como represalia.

Ese evento evocó lo que pasó el 17 de octubre de 2019, el día que por primera vez se detuvo a Guzmán López -también en Culiacán- pero lograron presionar tanto para que se le liberara por orden presidencial.

Ambos eventos se hicieron por solicitud del gobierno estadounidense, que sostiene acusaciones contra Guzmán López por ser el presunto autor de la producción y tráfico ilegal de fentanilo hacia Estados Unidos.

Las reacciones por las detenciones de Ovidio fueron tan violentas, contabilizadas apenas por números de carros robados y quemados. En el último evento fueron hasta 700 vehículos.

El gobernador de Sinaloa aseguró estar tranquilo, confiado en tener la suficiencia de seguridad, con más de 3 mil elementos de la Guardia Nacional y otros más de la Defensa Nacional.

Leer más: Dónde está Jesús María, el lugar donde atraparon a Ovidio Guzmán

Lo que no dijo Rocha Moya es que en los eventos anteriores también había miles de elementos de seguridad, pero que fueron rebasados por el crimen.