Culiacán, Sinaloa.- El Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) ha elaborado un proyecto de resolución en el que propone la reinstalación inmediata de Jesús Estrada Ferreiro al frente de la alcaldía de Culiacán, dicha propuesta será discutida y votada este miércoles 20 de septiembre por la Sala Superior.

“Se ordena la reinstalación inmediata de Jesús Estrada Ferreiro en el cargo de presidente municipal de Culiacán, Sinaloa; por lo que, podrá enfrentar cualquier proceso penal al que se encuentre sujeto, en el ejercicio del cargo de presidente municipal de Culiacán, Sinaloa, para el que fue electo” propone el TRIFE en el proyecto de resolución que fue recientemente publicado junto con otros cuatro proyectos a órdenes del magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón.

De acuerdo con la síntesis del Recurso SUP-REC-227/2023, la máxima autoridad electoral analiza la constitucionalidad de la medida prevista en los artículos 136 de la Constitución de Sinaloa y 41 de la Ley de Responsabilidades local, relativa a que ante una declaración de procedencia se debe separar inmediatamente al funcionario de su encargo.

Leer más: Estrada Ferreiro obtiene nuevo amparo contra juicio político

Entre los hechos que la Sala Superior valora en este proyecto destaca los siguientes:

  • El 6 de junio de 2022, el recurrente (Jesús Estrada Ferreiro) solicitó al cabildo del Ayuntamiento de Culiacán, Sinaloa, una licencia por seis meses para separarse temporalmente del cargo de presidente municipal.
  • El 10 de junio de siguiente, el Congreso local emitió una declaración de procedencia en contra de Jesús Estrada Ferreiro, por lo que se le separó de su encargo, y se determinó la vacante correspondiente.
  • El 6 de diciembre de ese año, el actor solicitó al pleno Municipal de Culiacán, Sinaloa, la reincorporación a su cargo, la cual le fue negada ante la declarativa de procedencia del Congreso local.

El documento cita que “el 3 de abril de 2023, Estrada Ferreiro promovió un juicio que fue reencauzado al Tribunal local, quien resolvió que fue correcta la negativa de reincorporarlo al cargo, argumentando que de conformidad con el artículo 136 de la Constitución local, Jesús Estrada Ferreiro cuenta con su derecho de reincorporarse al cargo siempre y cuando sea absuelto de los procesos penales en su contra y ocurra dentro del periodo para el cual fue electo”.

También refere que en su momento la Sala Guadalajara confirmó la resolución local, advirtiendo que si la declaración de procedencia tuvo el efecto de remover al actor del cargo de presidente municipal, en términos del artículo 136 de la Constitución local, los efectos del proceso de desafuero prevalecen sobre el término de licencia de seis meses que solicitó; determinando, además, que resultaba ineficaz el control de constitucionalidad planteado por el promovente.

En su recurso de reconsideración, el TRIFE propone revocar la determinación en el expediente SG-JDC-45/2023 emitida por la Sala Regional Guadalajara, pues advierte que no fue exhaustiva ni realizó una debida fundamentación y motivación, esencialmente, respecto de los planteamientos relativos a la constitucionalidad de los artículos 136 de la Constitución de Sinaloa y 41 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, que establecen que ante una declaratoria de procedencia, los servidores públicos serán inmediatamente separados de su encargo hasta en tanto no se emita una resolución absolutoria de los delitos que se les imputan.

El Tribunal Federal Electoral plantea tres razonamientos para sustentar su proyecto de resolución:

  1. Refiere que “la medida cautelar prevista en los artículos controvertidos, por una parte, no persigue un fin legítimo, al no ser compatible tanto con los supuestos de restricción de derechos y prerrogativas previstos en el artículo 38 constitucional, como los de regulación de derechos políticos establecidos en el diverso 23, párrafo 2, de la Convención Americana de Derechos Humanos”.
  2. Considera que “las disposiciones en análisis también vulneran la presunción de inocencia, ya que, sin haberse establecido la responsabilidad del recurrente, le otorga un tratamiento de condenado, al separarlo indefinidamente de su cargo municipal, con lo que, a su vez, se trastoca su derecho político-electoral en su vertiente del ejercicio del cargo”.
  3. “En consecuencia, se inaplican al caso concreto las disposiciones locales.

Finalmente el proyecto eleborado por el Tribunal Federal Electoral propone revocar la resolución del Tribunal de Sinaloa, y se ordena la reinstalación de Estrada Ferreiro en el cargo de presidente municipal de Culiacán.

Este proyecto será analizado por la Sala Superior este miércoles durante la Sesión Pública que dará inicio a las 12:00 horas, tiempo del centro del país.