Culiacán.- En 1950, a sus 19 años de edad, el empresario agrícola y líder social, Daniel Cárdenas Izábal hizo un compromiso consigo mismo: Ser alguien útil para la sociedad. Y ahora, a sus 92 años, tiene la seguridad y el orgullo de decir que ha cumplido con esa promesa firmada en su cubierta de tesis.
Pruebas de ello son la creación de la Fundación Cárdenas A.C.y las 10 empresas que ha fundado a lo largo de su vida, empresas que no solo han generado empleos en Sinaloa, sino que han sido ejemplo de buenas prácticas de responsabilidad social, fomentando la educación, vivienda y salud entre sus colaboradores y familias.
Daniel Cárdenas Izábal es hijo del doctor Daniel Cárdenas Mora y Amelia Izábal, quienes le inculcaron desde muy pequeño que la familia y el ayudar al prójimo son los valores pilares de una sociedad.
LEER MÁS: Daniel Cárdenas “Papanino” recibe Premio Eugenio Garza Sada
En entrevista para ESPEJO, el empresario explicó que la clave de todos sus logros ha sido tener como base a su familia, el trabajo en equipo, la innovación y el compromiso social en todos sus proyectos.
“Como dijo don Eugenio Garza Sada, el compromiso del trabajo en equipo, la innovación, el compromiso social y la familia es lo que les aseguro que con eso tendremos una mejor sociedad”, dijo.
Como parte de su compromiso social, Daniel Cárdenas Izábal decidió impulsar al lado de sus hijos la creación de la Fundación Cárdenas A.C., misma que desde el 2015 ha promovido el bienestar de las y los trabajadores agrícolas y sus familias en Villa Juárez, Navolato.
Con ella, el empresario se ha dedicado a fortalecer la salud, vivienda y la educación de los trabajadores del campo y sus hijos, gracias a la impartición de programas de autocuidado de la salud, la entrega de despensas, el acercamiento de consultas médicas y la realización de programas de lectura y apoyo académico.
Se le suman acciones en favor del medio ambiente que han sido lideradas por la Fundación Cárdenas como programas de arborización, de reciclado y esterilización de mascotas.
Asimismo, para Cárdenas Izábal el trabajo en equipo es clave, pues debido a eso, lo que nació como un proyecto dentro de sus empresas para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores, se convirtió en una Fundación que ha impactado a toda una comunidad, gracias al apoyo de su familia, las alianzas y convenios que se han realizado con otras empresas, colaboradores e instituciones.
“Los resultados yo los considero que son muy buenos porque el hecho de que tengan guarderías, que se les cuide a los niños y niñas que van a las guarderías, que tengan toda clase de protección tanto ellos como sus familias, que existan las escuelas para que no dejen de ir a prepararse y en fin toda clase de actividades creo que nos han dado muy buenos resultados”, dijo Daniel Cárdenas Izábal.
Son estas acciones y otras más las que le hicieron merecedor de diferentes reconocimientos. Entre ellos destaca el más reciente, el Premio Eugenio Garza Sada, otorgado por FEMSA y el Tecnológico de Monterrey a personas y organizaciones líderes que dirigen proyectos de alto impacto y compromiso social con las comunidades.
El premio le fue otorgado por sus logros como empresario y líder social, entre los que se destacan:
- La fundación y apoyo a tres instituciones educativas en el Estado de Sinaloa: Universidad Autónoma de Occidente, Tecnológico de Monterrey Campus Sinaloa y la Universidad Católica de Culiacán, a las cuales les aportó tiempo y recursos financieros para su desarrollo.
- La creación de la Fundación Cárdenas A.C. para promover la educación, salud preventiva y valores humanos en la comunidad rural de Villa Juárez, Navolato.
- La coordinación, a través de la Fundación Cárdenas, de la Red “Rescatemos de Corazón Villa Juárez”, que gestiona proyectos de desarrollo social en el poblado.
- La creación de 10 empresas, entre las que destacan: Agrícola el Porvenir y Tricar. La primera es una agrícola líder en el uso de las nuevas tecnologías, además ofrece a las familias de los jornaleros migrantes servicios gratuitos de vivienda, médico, programas escolares, guarderías y despensas. Mientras que la segunda es una empresa de distribución de productos agrícolas mexicanos en Estados Unidos y Canadá que además cuenta con un programa de desarrollo y capacitación para su personal, por medio de programas de formación profesional.
Daniel Cárdenas Izábal explicó que a sus 92 años, aún con todos estos logros y reconocimientos está más comprometido para ser un ejemplo para su familia y futuras generaciones que busquen ser útiles para la sociedad.
Pues, para él, el cimiento para tener un mejor país es contribuir en la educación de su población, por ello, desde su trinchera ha enfocado sus esfuerzos para que sus colaboradores y las familias de sus colaboradores tengan una mejor calidad de vida.
LEER MÁS: Mucho trabajo, clave que comparten 4 directivos de las empresas más importantes de Sinaloa
“El lema que escribí en la cubierta de mi tesis profesional fue que me comprometí a ser un hombre útil a la sociedad y esa misión gracias a Dios creo que lo he estado logrando y es un mensaje a las futuras generaciones que me seguirán”, mencionó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.