La industria automotriz en México está experimentando una transformación significativa con la creciente presencia de fabricantes de automóviles chinos que han encontrado un mercado receptivo en el país.
Con una variedad de opciones que van desde vehículos eléctricos hasta SUVs y autos de combustión interna, estas marcas han comenzado a ganar terreno en un mercado altamente competitivo.
Leer más: Venta global de autos eléctricos aumenta 32% interanual en primer trimestre de 2023
Aquí te presentamos un vistazo a algunas de las marcas chinas que ya están disponibles en México y sus opciones más atractivas en cuanto a precio:
- MG Motor: Con casi tres años en el mercado mexicano, MG Motor, aunque de origen británico, ha establecido su presencia con éxito en el país. Ofrecen una amplia gama de vehículos que incluyen unidades híbridas, eléctricas y de combustión interna. Sus precios comienzan desde 389,900 pesos, lo que los hace accesibles para una variedad de consumidores.
- JAC Motors: Una de las mayores compañías automotrices de China, JAC Motors, ha estado presente en México desde 2015. Ofrecen una selección de SUVs, camionetas y autos a partir de 355,000 pesos, lo que los convierte en una opción competitiva en términos de precio y variedad de modelos.
- BAIC: La Corporación Automotriz de Beijing, que adquirió la propiedad intelectual de SAAB en 2009, ha estado en el mercado mexicano ofreciendo opciones de combustión a partir de 342,900 pesos. Su presencia y oferta en México son el resultado de una estrategia sólida y una inversión en el mercado automotriz mexicano.
- Changan: Esta marca china llegó a México en 2021 con la ambición de comercializar exclusivamente autos de nuevas tecnologías no contaminantes para 2025. Aunque su enfoque está en el futuro, actualmente ofrecen dos modelos de SUVs con motores de gasolina y un sedán con precios a partir de 294,500 pesos.
- Chirey: Con una presencia en México que se remonta a 1997, Chirey ha establecido una fuerte oferta de SUVs que abarcan tanto vehículos de combustión como nuevas tecnologías. Sus modelos se pueden adquirir a partir de 359,900 pesos, lo que los hace accesibles para una amplia gama de compradores.
- BYD: Esta marca se destaca por ofrecer exclusivamente autos eléctricos en México. Aunque actualmente tienen una oferta limitada de tres modelos, el precio más bajo comienza en 1.3 millones de pesos. BYD se posiciona como una opción para aquellos que buscan vehículos eléctricos en el mercado mexicano.
- Jetour: Jetour ofrece dos modelos de camionetas de pasajeros en México, con precios que comienzan desde 489,900 pesos. La compañía tiene planes ambiciosos de inversión y desarrollo de nuevos diseños para el mercado global en los próximos años.
Estas marcas chinas, cuyos precios mencionados son aproximados y pueden variar según el modelo y las especificaciones adicionales, están desafiando a los actores establecidos en el mercado automotriz mexicano al ofrecer una variedad de opciones atractivas y precios competitivos.
Leer más: Tesla pierde liderazgo como el mayor fabricante de autos eléctricos
A medida que la industria continúa evolucionando, es probable que veamos más opciones y una mayor competencia en el mercado de autos chinos en México.
***
*Esta nota fue redactada con la ayuda de ChatGPT
*Fuente: Agencias automotrices
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.