Culiacán.- Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) de la zona regional sur pertenecientes al Movimiento Democrático Universitario, grupo disidente que exige democracia y transparencia en la universidad, denunciaron que recibieron su cheque de nómina en ceros como supuesta represalia por manifestarse contra del “cacicazgo universitario de Héctor Melesio Cuén Ojeda”.
Informaron que los afectados fueron cuatro trabajadores de la UAS pertenecientes al Movimiento, quienes recibieron recortes injustificados en el pago de su salario de la quincena del 15 de septiembre del 2023.
El maestro universitario de Mazatlán, César Álvarez Yucupicio, habló con ESPEJO y explicó que él fue uno de los afectados cuyo cheque le llegó en ceros debido a supuestos descuentos por faltas.
LEER MÁS: Pide PAS disculpas por alianza con Rocha Moya y exige retractación de acusaciones
Mencionó que él es trabajador en el área de la Coordinación General en el Departamento de Gestoría Académica y tiene más de 18 años de labor dentro de la UAS, sin embargo, está siendo objeto de represalia política por protestar contra los supuestos actos de corrupción que hay dentro de la universidad.
“Lo que acaba de acontecer hace algunos días fue precisamente que por faltas injustificadas, porque no justificaron de dónde sacaron esas faltas, nos borraron todo el salario de la quincena. Toda la quincena nos quitó Rafael Mendoza Zataráin, Cuén a nivel estatal y el Partido Sinaloense”, dijo.
Agregó que ya denunció ante las instancias correspondientes como Recursos Humanos y en Conciliación y Arbitraje, pues lo sucedido con su salario es un acto injusto e ilegal realizado por miembros del Partido Sinaloense para intimidar y buscar su silencio.
“Violando toda nuestra normatividad porque viene en nuestro contrato colectivo que no se debe de quitar todo el salario al trabajador universitario, incluso cuando él tiene deudas, pero no se le debe de quitar todo el salario, pero aquí les valió sorbete”, dijo.
Por su parte, la maestra Gabriela Armenta García, adscrita a la Dirección General de Escuelas Preparatorias de la zona sur, denunció que ella al igual que el profesor Álvarez se vio afectada en su cheque, el cual le llegó con un monto de 125 pesos debido a descuentos por supuestas faltas.
Dijo que se trata de un atentado en su contra por ser una trabajadora que se opone a las irregularidades y corrupción que hay dentro de la UAS.
“Reitero fuertemente que en la zona sur no ha sacado las manos de la universidad, Rafael Mendoza Zataráin, quien es un personaje que está atrás de todo y mueve todas las piezas en la zona sur. Es una persona que no nos ve bien y está violando nuestros derechos laborales”, agregó.
Estos recortes injustificados, mencionó, afectan profundamente a su familia, pues ella es madre soltera y su salario es el único que sustenta las necesidades de su hogar.
Además de Gabriela Armenta y César Álvarez, los maestros Guadalupe Nuñez y Baltazar Zuñiga de la zona sur también se vieron afectados con estos recortes en su nómina, así lo informó Arturo Nevárez, representante del Movimiento Democrático Universitario.
LEER MÁS: Gobierno de Mazatlán denuncia ante Ministerio Público casos de crueldad animal
Nevarez mencionó que estos actos de represalia contra los maestros, principalmente de la zona sur, tienen el objetivo de infundir temor en los estudiantes y demás trabajadores universitarios para evitar que alcen la voz en contra de la corrupción y el cacicazgo político que hay en la universidad.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.